Marca de empanadas uruguayas llega al país y se ubica en las principales cadenas de supermercados

La importadora paraguaya Ramos Mila S.A ya ubicó en el mercado local, la primera carga de empanadas congeladas de la marca Bongo, provenientes de Uruguay.
Hasta el momento son importados tres sabores en su presentación gourmet: queso con aceitunas, queso con panceta y vegetariano, en tanto que para fin de año esperan presentar en total unos 10 sabores más, comentó Fátima Isasi, socia gerente de la firma.
Bongo está siendo comercializado en los principales supermercados del país con precios que van desde G. 35 mil, dependiendo del local comercial.
La marca uruguaya también prevé incorporar otros productos como panes congelados, panes especiales, bolleria, bolleria rellena y otros.
El producto llega en cajas de seis unidades y se puede encontrar en supemercados como: Casa Rica, cadena Superseis y Stock.

César Cruz: “Un país competitivo necesita instituciones fuertes, transparencia y políticas a largo plazo”

Para César Cruz, presidente de Panal Seguros, proteger no es solo una operación financiera, sino un acto profundo de responsabilidad social y compromiso con la comunidad. Su interés por el sector asegurador nació como una extensión natural de su vocación por la economía social, consolidada a lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria como docente universitario.

Zeta Banco se capitaliza con el ingreso de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista

Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.

Valdovinos le guiña el ojo a Francia y apuesta por más comercio bilateral

(Por SR) En un contexto marcado por la búsqueda de nuevas oportunidades internacionales, el reciente viaje del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, a Francia coincide con un momento clave en las relaciones entre Paraguay y el país europeo. Más allá de los acuerdos multilaterales en juego, como el esperado tratado entre el Mercosur y la Unión Europea, los vínculos entre ambas naciones avanzan por caminos más discretos, pero de alto impacto.