Más de 14.000 personas generaron ganancias con Uber en el segundo semestre del 2020

La plataforma Uber reportó en el segundo semestre del 2020 una cantidad superior a 14.000 personas que generaron ganancias con la aplicación en Paraguay. Según la responsable de comunicaciones para Argentina, Uruguay y Paraguay, Johanna Picciano, el segundo año de Uber en el país tuvo grandes desafíos en un contexto delicado a nivel global.

Image description

“La pandemia obligó a que seamos resilientes y a repensar la manera en la que nos movemos. De esa forma surgieron productos como Uber Medics y Flash, además de redoblar esfuerzos en materia de prevención”, manifestó Picciano. Asimismo, indicó que existe mucha incertidumbre respecto al 2021 por la continuación de la pandemia, pero esperan que sea un año de recuperación y estabilidad.

Por otra parte, a la empresa le llamó la atención que en Paraguay hubo una rápida adopción entre usuarios y conductores, lo cual desembocó en un crecimiento exponencial desde que empezaron a operar. Actualmente Uber opera en cinco ciudades dentro del país: Asunción, Encarnación, Ciudad del Este, Coronel Oviedo y Caaguazú.

Si bien Uber no posee una meta específica sobre el número de conductores o usuarios, Picciano agregó que aún existe potencial para que más hombres y mujeres se sumen a la app para generar ganancias. “El 10% de las personas que eligen manejar con la app de Uber son mujeres y en Encarnación aumenta a 12%. Estos indicadores son de los más altos de la región y queremos que las mujeres continúen generando ingresos con nosotros”, sostuvo.

En cuanto a las novedades, Picciano adelantó que por el momento continuarán con los mismos productos (Uber, Uber Medics y Uber Flash) y seguirán enfocados en mejorar la experiencia de los usuarios y conductores.

Uber compra porcentaje de Aurora

A inicios de este mes, Uber anunció la venta de su unidad de vehículos autónomos –conocidos como Advanced Technologies Group– con la que opera en algunos países, a su competencia Aurora Innovation. Dicha operación está valuada en US$ 4.000 millones y estiman que el acuerdo se concrete durante el primer trimestre del 2021.

Aurora Innovation es una empresa californiana fundada en 2017 y confirmaron que parte del acuerdo consiste en que Uber adquiera el 26% del paquete accionario mediante una inversión de US$ 400 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.