Medida real estate: Ferreira & Asociados SA realiza unas 200 tasaciones al mes

Ferreira & Asociados SA es uno de los jugadores clave en el rubro de los tasadores inmobiliarios y actualmente alcanzan un promedio de 200 tasaciones al mes, distribuidas en diferentes segmentos de servicios que ofrecen.

Image description

Según Daniel Vera, de Ferreira & Asociados SA, actualmente están pasando por un buen momento, lo cual no es casualidad porque son un estudio que cuenta con mucha experiencia en el rubro. "Ferreira & Asociados posee 39 años de trayectoria y profesionalismo. Esto avala nuestros servicios para que año tras año los clientes nos vuelvan a elegir", subrayó. La firma es especialista en tasaciones de inmuebles urbanos y rurales, proyectos y construcciones.

Vera precisó que el estudio dispone de la capacidad para cubrir todo el territorio nacional, llegando mensualmente a un promedio de 200 tasaciones. Además, para aquellos que solo conocen desde afuera el rubro de las tasadoras, el especialista explicó que la actividad económica que ellos realizan es un relevamiento y evaluación profesional que determina el valor estimado de una propiedad en el mercado.

"Las tasaciones deben hacerse por un tasador, que es un profesional calificado que tiene conocimientos sobre bienes raíces y factores que influyen en el valor de una propiedad", complementó. En el sector inmobiliario, Vera dijo que los propietarios de bienes raíces demandan un tasador puesto que para las transacciones es una ventaja al tener certeza del valor real de mercado de una propiedad determinada.

Asimismo, añadió que cuando se concreta la tasación de un inmueble, el cliente dispone de los parámetros de precios para negociar. "En Paraguay es común contratar a tasadores para ofertar inmuebles. Parte de nuestra cartera de clientes son inmobiliarias, que solicitan nuestros servicios cuando captan alguna propiedad para la venta, así como también, clientes particulares que desean vender su propiedad", aseveró.

Otro segmento de negocios manejado por Ferreira & Asociados es la tasación de inmuebles para fines crediticios de bancos, financieras, cooperativas, entre otros, además de tasaciones para fines judiciales. "También estamos certificados para realizar tasaciones de maquinarias industriales, vehículos, barcazas, silos y demás segmentos que ya son tradicionales", enmarcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.