Melissa Lombardo: “Paraguay se perfila como un hub logístico e industrial en la región”

(Por BR) Almasol, empresa especializa en build to suit y parques logísticos industriales, tiene proyectos de expansión en curso en Guarambaré, Ypané y Limpio. Melissa Lombardo, gerente comercial, destacó el potencial económico de Paraguay y su posicionamiento como una urbe logística regional.

Image description

Almasol, fundada en 1995 y relanzada en 2014, se transformó al vender sus activos portuarios y enfocarse en el negocio de build to suit y parques logísticos industriales. Motivada por el potencial de crecimiento en Paraguay, la empresa apuesta por la expansión del sector industrial, facilitando la instalación de empresas con miras a exportar competitivamente a la región.

En entrevista con Melissa Lombardo, gerente comercial de Almasol SAE, comentó que la compañía ofrece tres servicios principales: build to suit, con la creación de instalaciones industriales a medida; parques logísticos industriales, naves listas para uso en ubicaciones estratégicas del país; y buy to lease, con la adquisición de activos operativos de empresas y arrendárselos bajo términos que pueden incluir opción de compra

Entre los sectores donde más diversidad tiene la empresa, según Lombardo, son “principalmente a dos tipos de clientes: industriales y logísticos. Los primeros, en su mayoría, operan bajo el régimen maquila, mientras que los segundos incluyen empresas que manejan sus propias operaciones logísticas para la comercialización en el territorio nacional, así como operadores logísticos que brindan servicios a otras empresas dentro de las instalaciones de Almasol”.

De acuerdo con Lombardo, Almasol asegura la evolución de sus servicios mediante la constante actualización y análisis de mejoras en cada proyecto, basándose en experiencias previas y en el valor agregado que buscan sus clientes. La empresa se adapta a las exigencias de sus clientes, muchas de ellas multinacionales con altos estándares globales.

En ese sentido, Almasol tiene varios proyectos de expansión en curso, incluyendo desarrollos en tres parques industriales. En el parque Almasol Guarambaré, de 26 hectáreas, ya operan el Centro de Distribución de Cervepar y el complejo industrial de Dipro.

En el Parque Almasol Ypané, orientado a industrias que no requieren depósitos altos, se están construyendo 4,500 m2 de naves, con capacidad para expandirse hasta 11.000 m2. Por último, en el Parque Almasol Limpio, se están realizando estudios y habilitaciones para la etapa inicial del proyecto.

Como último punto, en cuanto a las proyecciones económicas para el país, la ejecutiva mencionó que “Paraguay se perfila para liderar el crecimiento económico en América Latina para finales de 2024, según proyecciones del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este optimismo se atribuye a la estabilidad económica del país, su régimen impositivo sencillo, el bajo costo de la energía eléctrica y la fuerte ética laboral de su población, evidenciada por un índice de ausentismo inferior al 1% en las maquiladoras. Estas condiciones favorables están posicionando a Paraguay como un potencial hub logístico e industrial en la región”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).