Durante el evento, la compañía exhibió su amplia gama de productos que forman parte de la mesa paraguaya en cada temporada: desde el cocido quemado, el almidón para la tradicional chipa y las hierbas para mate en invierno, hasta condimentos, salsas y sales para los asados en verano. Estos productos son los pilares de su crecimiento y la razón de un incremento superior al 15% en ventas en comparación con 2024.
En conversación con la encargada de marketing, Rocio Morel, explicó que uno de los principales desafíos es la creciente competencia en el rubro. Para enfrentarlo, Mickey apuesta por la innovación constante y la lectura de tendencias de consumo, lo que le permite ofrecer productos que se mantienen en el top of mind del consumidor paraguayo.
Mickey Paraguay, posee como una de sus principales focos de trabajo a corto plazo el fortalecimiento del canal supermercadista, considerado estratégico para expandir la visibilidad y mejorar la llegada a consumidores urbanos.
La empresa ya cuenta con una sólida estructura logística que garantiza abastecimiento en todo el país, pero busca potenciar este canal específico para diversificar aún más sus puntos de contacto.
El muñeco Mickey, ícono de la marca, fue parte del atractivo en la Expo, recordando al público la cercanía y el valor emocional que la marca construyó a lo largo de los años. Esa combinación de tradición, innovación y cercanía con el consumidor explica el sostenido crecimiento de la compañía.
El contexto de alta competencia obliga a diferenciarse no solo en producto, sino también en la relación con los clientes y consumidores. Para ello, Mickey apuesta a reforzar la fidelidad de su cartera y ampliar su capacidad de innovación, mientras mantiene su rol de generador de empleo y dinamizador de la cadena de valor local.
Con un crecimiento sostenido, un plan de innovación en marcha y un mercado cada vez más competitivo, Mickey Paraguay se posiciona como un referente clave en la industria nacional, con una estrategia clara: seguir creciendo de la mano de la tradición paraguaya y la innovación que demanda el consumidor moderno.
Tu opinión enriquece este artículo: