Milton Maluhy Filho: “Nuestro desempeño refleja la trayectoria y solidez construida a lo largo de los últimos años”

Itaú Unibanco registró un resultado recurrente de R$ 8,4 mil millones en el primer trimestre de 2023, un alza del 14,6% respecto al mismo período del año anterior y un retorno recurrente sobre el patrimonio neto promedio anualizado (ROE) del 20,7%.

Image description

Entre los factores que más influyeron en los resultados cabe citar el aumento de los ingresos por prestación de servicios y seguros y el crecimiento del margen financiero con clientes, impulsado por el efecto positivo del crecimiento de la cartera, asociado al cambio gradual del mix de productos.

“Nuestro desempeño en este primer trimestre refleja la trayectoria de consistencia y solidez construida a lo largo de los últimos años. Por detrás de esos números, está la transformación cultural y digital calcada del ejercicio diario de escuchar a nuestros clientes para anticipar sus necesidades y superar sus expectativas. Hoy en día, somos un banco ágil, diverso e innovador, pero que no renuncia a la disciplina y la excelencia en la gestión de riesgos que siempre caracterizó nuestra actuación”, afirmó Milton Maluhy Filho, presidente de Itaú Unibanco.

El costo del crédito ascendió a R$ 9,1 mil millones en el primer trimestre de 2023, una subida del 30,4% si se compara al mismo trimestre del año pasado. Ese aumento se debió, principalmente, a un gasto de provisión para créditos de liquidación dudosa más alto en los negocios del segmento minorista en Brasil en función de una mayor creación de productos de crédito al consumo y sin garantías.

La cartera de crédito total creció un 11,7% respecto al primer trimestre de 2022 y llegó a R$ 1.153 mil millones en marzo de 2023. En cuanto a la cartera de personas físicas, hay que resaltar los aumentos del 11,4% en tarjeta de crédito, del 24,2% en crédito personal; del 21,3% en crédito inmobiliario, mercado en el que estamos bastante activos y presentando nuevas funcionalidades para atender mejor al cliente, incluso con el escenario de elevación de la tasa básica de interés; y del 17,1% en crédito consignado, o descontado en nómina, en comparación con el mismo período de 2022.

Los ingresos por servicios y seguros crecieron un 6,7% en el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo período de 2022, impulsados por el aumento de la facturación de tarjetas, tanto en emisión como en acreditación, además del crecimiento de los ingresos por administración de recursos y del aumento de la producción de consorcios. Asimismo, el aumento de primas obtenidas contribuyó al crecimiento del 10,9% de los resultados de seguros en el mismo período.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.