“Es una oportunidad donde podemos conocer, incluso para enviar nuestros productos en pequeñas cantidades… porque muchas veces nosotros no podemos salir porque no producimos grandes cantidades, pero sí podemos producir para esa microempresa negocio que está en otro país”, destacó Guillermina Imlach, vicepresidenta de Asomipymes, en conversación con InfoNegocios.
Imlach celebró la magnitud del encuentro, que se hará por primera vez en el país. “Yo creo que es un evento que jamás se realizó en Paraguay sobre las mipymes, estamos muy contentos de que se va a hacer este evento de una magnitud bastante grande”, afirmó.
Además del impacto comercial, la empresaria remarcó el valor de compartir desafíos y soluciones entre emprendedores de toda la región: “Una mipyme puede asimilar lo mismo que está haciendo su colega de otro país… las problemáticas son todas iguales en Latinoamérica, no hay mucha diferencia”.
Por su parte, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, explicó que la designación es fruto de un trabajo iniciado en 2023, durante las gestiones del Gobierno paraguayo ante el Consejo de Empresarios Iberoamericanos. “Esto fue un trabajo que iniciamos en el año 2023… y este año, con motivo justamente de la venida del presidente de España, nos informaron que fue aceptada nuestra propuesta”, señaló.
El evento, que se realiza de forma rotativa entre España y países de Iberoamérica, llega por primera vez a Paraguay. Giménez adelantó que el foco será la internacionalización de las mipymes paraguayas. “Esto nos va a dar la oportunidad de que podamos preparar a nuestras mipymes para que puedan hacer negocios internacionales… al venir acá todos estos empresarios nos va a permitir hacer ruedas de negocios con nuestras mipymes y poder así generar oportunidades”, explicó.
Como parte de esa preparación, mencionó herramientas en marcha como el Export Checker, desarrollado con apoyo de la cooperación canadiense, y el uso del sistema Exporta Fácil, que permitirá a las microempresas exportar sin burocracia. “Queremos que podamos conquistar el mundo con nuestros productos también”, afirmó.
Con la cuenta regresiva corriendo, Imlach señaló que ya están en marcha los preparativos, aunque reconoció que aún hay desafíos: “Ya estamos trabajando, ya estamos viendo con el viceministro… ojalá que nuestra ley ya esté todo firmado para cuando eso, y podamos también socializarla en este evento”. Haciendo referencia a la Ley Mipymes.
En paralelo, adelantó que se está gestando otro gran evento interno de la Fedemipymes en Paraguay para este año, aunque aún sin fecha confirmada: “Estamos organizando un evento también de una gran magnitud, vamos a querer que participe todo el país, sobre todo la gente del interior”.
Tu opinión enriquece este artículo: