Misión de la OCDE continúa con sus actividades en Paraguay

Los miembros de la misión técnica de la Organización de la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se encuentra en el país con el fin de avanzar con la recopilación de datos para el estudio de Gobernanza Pública en Paraguay (PGR: Public Governance Review en inglés). La comitiva que llegó este lunes 26, estará en nuestro país hasta el viernes 29 de setiembre.

Image description

El equipo está encabezado por Adam Ostry, coordinador de los estudios de Gobernanza Pública, la viceministra en Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano de la República de Costa Rica, Ana Zúñiga Aponte y el presidente de la misión para la Reforma de la Administración Central del Gobierno de Portugal, Nuno Vitorino.

En esta oportunidad los técnicos de la OCDE investigarán a profundidad los asuntos de Gobierno Abierto y Gobernanza Multi-Nivel desde el ámbito local. Además, se prevé la visita a dos departamentos de nuestro país. El informe final del estudio estará disponible en abril de 2018 y se presentará al Comité de Gobernanza Pública de la OCDE.

El PGR consiste en un estudio que ayuda a los gobiernos a identificar fortalezas y debilidades en toma de decisiones relacionadas a la implementación de políticas públicas y manifiesta recomendaciones para mejorar el desempeño, la sostenibilidad y el suministro de valores públicos.

Esta es la tercera misión que visita Paraguay en el marco del estudio de PGR (Public Governance Review), la primera misión exploratoria fue en el mes de abril de este año y la segunda en el mes de julio de este año.

Asimismo, la OCDE también realiza el Estudio Multidimensional País (Multi-dimensional Country Review), que tuvo como primera misión en el mes de marzo y la segunda misión en el mes de julio, también en 2017.

El Estudio Multidimensional País es una herramienta que combina varios instrumentos de análisis, y se orienta a estudiar el desempeño del país con respecto a objetivos múltiples de desarrollo: crecimiento económico, desarrollo social, sostenibilidad ambiental, desarrollo de capacidades productivas, y mejora del bienestar de los ciudadanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.