Modo verano: Rakiura Resort apronta mejoras (y ve crecer la asistencia de socios)

“Este verano, Rakiura está a full en todas sus instalaciones. El punto de encuentro principal continúa siendo el parque acuático con la piscina con olas artificiales, la torre de cinco toboganes de más de 20 m de altura, y las tres piscinas para niños. Todos los fines de semana hay una activación de entretenimiento para miembros Rakiura”, expuso Lucía Costa, directora comercial y de marketing.

 

Image description
Image description
Image description

Entre las nuevas actividades mencionó que de lunes a viernes la gastronomía se luce con la carta en el restaurante principal. Los sábados cuentan con un buffet de milanesas para toda la familia y los domingos ofrecen el mejor buffet internacional del país.

“Este verano ha aumentado considerablemente la asistencia de miembros y sus invitados con relación a la temporada pasada. En el 2023 continuaremos con la asociación de nuevas familias como miembros Rakiura. Queremos sumar 100 familias para este periodo”, indicó.

Comentó que el 2022 fue un año de recuperación y que esperan dar un salto importante en este año. Acerca de sus instalaciones, aseguró que ofrece amenities “sin comparación, empezando por el parque acuático, dos salones de eventos premium, áreas deportivas de primer nivel”.

“Rakiura trabaja constantemente para brindar un servicio de excelencia a sus miembros. En los últimos años se incorporaron los salones de eventos: Bethesda y Soidaoma, se amplió el restaurante principal y se techaron dos canchas de tenis con una estructura de primera línea”, precisó.

Las actividades

Rakiura acoge en sus instalaciones todo lo relacionado a deportes (equitación, golf, tenis, pádel, cancha de césped para fútbol y rugby, arquería, vóley, natación). Asimismo se podrá visitar un moderno gimnasio totalmente equipado.

También posee un parque acuático único en el país con tres piscinas especiales para niños con una profundidad máxima de 30 cm, con pequeños toboganes y juegos acuáticos.

Adicionalmente disponen de una piscina con olas artificiales de más de 500 m2 y una piscina exclusiva para socios. Su máximo atractivo es la torre de toboganes acuáticos de 26 m de altura con cinco caídas en distintas velocidades.

En la zona de Rakiura Natural se halla una granja escuela, cuyo programa enseña a niños y niñas sobre el entorno ambiental, con la presencia de animales que hacen más amena la exploración: la vaca Betty y su ternerito Chester, Gorda, la lora y su pareja Chiqui, el loro, ponys Kokito y Mariposa.

Además disponen de un campamento urbano y el circuito de recreación que incluye karting, esfera acuática, lona resbaladiza, volleyton, tubo con pelotitas y tirolesa. Aquí también se desarrollan torneos deportivos: fútbol suizo, fútbol de campo, vóley y básquetbol.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.