Nanawa recuperaría sus niveles de venta en 36 a 48 meses de funcionamiento regular

En el último fin de semana largo se vio a una gran cantidad de vehículos ir hasta la ciudad de Nanawa en busca de los productos ofrecidos en los locales comerciales de la zona. Lácteos, artículos de limpieza y otros alimentos son los principales productos buscados por los visitantes de la frontera con Argentina.
 

Image description

Según la vocera de la Asociación de Comerciantes de Nanawa - Ex Puerto Elsa, Martha Rodríguez, el motivo por el cual las personas optan por ir hasta su ciudad radica en la mayor accesibilidad de los precios, además de la diversidad de marcas que disponen.

"En Nanawa existe una variedad muy amplia de marcas, pero evidentemente cada consumidor busca los artículos dependiendo de su necesidad y el tipo de consumo que tiene en su hogar", manifestó Rodríguez. Por otro lado, agregó que, aunque el aforo actual de gente pueda ser llamativo, el repunte de ventas es mínimo.

No obstante, Rodríguez indicó que la reactivación económica por la diferencia de precios es lo único que los beneficia, atendiendo a que la ayuda estatal no llegó y la Ley 6.809 de Emergencia sumó dolores de cabeza a los comerciantes. "En Nanawa la gente sigue endeudada, principalmente porque los intereses nos pasaron por encima en estos 24 meses que cumplimos de paro", enmarcó.

En complemento, la vocera estimó que llegar a los niveles pre pandemia tomará aproximadamente entre 36 y 48 meses de funcionamiento regular. Según datos de la propia asociación, aproximadamente 3.350 familias dependen del comercio de frontera en la ciudad de Nanawa.

Al consultar a Rodríguez sobre alguna dificultad que tiene el comercio de Nanawa, la referente respondió que algo que suele ocurrir es que los compristas desconocen el lugar porque van solos. Por otra parte, la referente señaló que lo que necesitan actualmente los comerciantes es abaratar costos, como el consumo de servicios básicos, tales como la electricidad y el agua, que en algunos casos se encuentran con facturas acumuladas.

Por último, aseveró que la situación financiera de los locales también es compleja, debido a que algunos emprendimientos no pueden aprovechar la mayor afluencia de gente porque no accedieron a créditos para abastecerse de la mejor manera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.