NarvaezBid: Gran subasta, online y presencial, de maquinarias, vehículos y equipamientos varios

NarvaezBid, el principal marketplace de subastas y ventas de activos corporativos de Latinoamérica, que desembarcó en nuestro país en diciembre de 2022, realiza este 16 de noviembre una subasta online y presencial en simultáneo, desde su web www.narvaezbid.com.py y con presencia física en el Salón Mirador de Paseo La Galería.

Image description
Image description
Image description

En esta nueva edición, la subasta tiene disponibles ofertas de dos grandes compañías, la primera; Ochoa, con lotes de tinglados, isopaneles de distintas medidas y en excelente estado para su uso, como también básculas y mobiliarios que se encuentran en distintas localidades y que pueden ser visitados con previa coordinación.

La segunda corresponde a la empresa Tecnoedil, con 40 lotes de maquinarias de construcción entre los que se destacan equipos de la marca Caterpillar como; excavadoras, motoniveladoras, topadoras, aplanadoras, camión articulado, pala cargadora, cargadora oruga, vibro acabadora, entre otras. También camiones como los Scania P93 con y sin trompo hormigonero, camiones Mack con bomba hormigonera, sumando un total de 10 vehículos disponibles.

Asimismo, la oferta cuenta con otros equipamientos como grúas, excavadoras Liebherr, manipuladores telescópicos, compactadores neumáticos, mini volcadores, estabilizador de suelos y una amplia variedad de maquinarias y accesorios de diferentes usos para la construcción. Todos los activos se encuentran publicados en la web para recibir ofertas y pueden verse haciendo clic aquí

La subasta ya está abierta en la plataforma online y las unidades publicadas se encuentran disponibles para recibir ofertas hasta el 16 de noviembre en el horario de cierre de cada evento: Ochoa, equipamientos varios – 29 lotes, a las 15:00 y Tecnoedil, maquinaria y vehículos – 40 lotes, a las 16:00. A partir de estos horarios, cada oferta nueva que ingrese agregará tres minutos extras al reloj, hasta que la última oferta en ingresar se convierta en la ganadora de la subasta, lo que permitirá que los usuarios puedan contar con más tiempo para decidir si seguir ofertando, a diferencia de una subasta presencial, donde el tiempo disponible es de apenas unos segundos.

Cabe resaltar, que cualquier persona o empresa puede participar sin costo, realizando todo el proceso de forma online, pero con la posibilidad de visitar los lotes de forma presencial. Para ofertar, sólo deben registrarse en la web haciendo clic aquí y una vez que su usuario haya sido validado, iniciar la habilitación en la subasta.

La compañía NarvaezBid forma parte del grupo Superbid, siendo la plataforma de subastas online más importante de Argentina y una de las más relevantes de Latinoamérica, con más de 20 años de experiencia en el diagnóstico y posterior venta de activos corporativos mediante un sistema de subasta online 100% seguro y transparente.

La compañía actualmente tiene presencia en 7 países: Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Paraguay.

El formato de subasta online de NarvaezBid permite que las empresas vendedoras puedan generar liquidez de forma rápida, a diferencia de los canales de venta habituales, donde el tiempo de exposición de un activo para su venta es mucho mayor. Este efecto positivo se multiplica al aplicarlo a transacciones de un gran número de bienes, como por ejemplo puede ser una flota de vehículos, equipamiento industrial, inmuebles en diferentes zonas geográficas, materiales, entre otros.

El servicio ofrecido por la compañía es sin cargo para la empresa vendedora; toda la operación es cubierta de forma integral por Narvaezbid, desde la asesoría, relevamiento y valorización del activo hasta su entrega. La empresa cuenta con más de 45 profesionales de diferentes sectores, que participan en las diferentes etapas del proceso.

La gestión posterior a la compra abarca la entrega de documentación y gestoría hasta la coordinación y el retiro de los bienes por parte del comprador. Desde que la empresa confirma el cierre de la operación con el comprador, NarvaezBid se encarga de coordinar todo el proceso hasta su finalización.

La primera subasta que NarvaezBid realizó en Paraguay se trató de un grupo de inmuebles situados en el departamento de Itapúa, el evento superó las expectativas, con una audiencia que se mostró abierta a descubrir nuevas oportunidades, por lo que sus responsables esperan que esta nueva edición sea aún más fructífera que la anterior.

Las personas interesadas en esta subasta que requieran más información, pueden contactar con NarvaezBid vía telefónica o WhatsApp al (0982) 777 580 o desde la web ingresando a www.narvaezbid.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.