¿No podés manejar? Este convenio empresarial te va a ayudar

Mediante un convenio establecido entre las empresas Driver Paraguay y Autoclick, los clientes podrán acceder a un servicio de renta de vehículos con chofer incluido por 7 horas. Este sistema ofrece beneficios extras, sin costo alguno.

Image description
Image description
Image description
Image description

Con este acuerdo, los clientes pueden rentar automóviles de distintos tipos (compactos, familiares o alta gama), con precios fijos que ya incluyen un chofer designado por 7 horas, el tanque de combustible lleno, seguro vehicular, seguro de vida y sin límites de paradas.

“Bajo esta modalidad se pueden reservar vehículos de todas las gamas, desde autos compactos hasta autos de lujo, o con capacidad para transportar a 12 personas. Es bastante accesible, ya que los precios van desde G. 400.000, pero incluye todo, es decir que los clientes solo deben subirse y no preocuparse por nada más”, explicó Silvana Duarte, propietaria de Driver Paraguay, la cual empezó a operar recientemente en el departamento Central, brindando distintos servicios de traslados de pasajeros.

“La idea surgió hace un tiempo, pero al momento de ver que existían opciones similares, decidí dejar el proyecto momentáneamente. Hace cinco meses lo retomé porque me percaté que existía una demanda en crecimiento. Esto sucede porque la ciudadanía está siendo más consciente a la hora de no manejar si ingirió bebidas alcohólicas”, sostuvo Duarte.

Actualmente cuentan con un plantel fijo de 10 conductores (hombres y mujeres) capacitados, y que pueden ser seleccionados de acuerdo al gusto del usuario. Por otra parte, Silvana explicó que la idea es seguir creciendo con el servicio, para abarcar todo el territorio nacional a mediano plazo. Pero concretamente, estarán habilitando sus servicios en la temporada alta en la zona de Encarnación y San Bernardino.

Otros servicios

Con el Servicio de Búsqueda, el cliente determina el lugar y el horario para ser recogido por el chofer. Esto tiene un costo de G. 80.000 para Asunción y de G. 120.000 para la zona de Gran Asunción.

Luego viene la propuesta Full Night, que es un servicio de siete horas continuadas, sin costos adicionales por paradas o personas que utilizan el móvil. Tiene un costo de G. 220.000.

Por último, cuentan con una oferta denominada Promo Previa, que consiste en buscar a un grupo de personas de un sitio, y trasladarlas hasta un centro nocturno, de 2:00 a 6:00. El precio es de G. 100.000 y G. 20.000 extras por cada persona que se sume.

Todas estas opciones se realizan con los vehículos de los clientes, a diferencia de la nueva propuesta de renta de vehículo.

Reservas

Las reservas se pueden a través de mensajes de WhatsApp, al (0971) 762-763, y próximamente desde la aplicación para teléfonos móviles del sistema operativo iOS y Android.

Pago

Actualmente solo se abona en efectivo, aunque en dos semanas estarán contando con POS móvil y en poco tiempo también habilitarán el pago de los servicios a través de la aplicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Carne paraguaya, la combinación perfecta: alta calidad y competitividad en precio

(Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.