Norman Harrison: “El ADN de AYSA 365 es convertir la atención al cliente en una relación con él”

(Por BR) Aseguradora Yacyreta inauguró oficialmente su nuevo centro de experiencia AYSA 365 diseñado para transformar la forma en que se gestionan los siniestros. Este espacio se caracteriza por ofrecer un ambiente ameno y distendido, donde la tecnología permite realizar denuncias o reclamos en tiempo real.

Image description
Image description

Los asegurados están permanentemente acompañados por oficiales especializados, lo que garantiza un servicio personalizado y eficiente. Para la Aseguradora Yacyreta la disponibilidad y la accesibilidad son pilares esenciales para construir relaciones sólidas, duraderas y de confianza.

“El centro de experiencias nace desde el propósito de la compañía de acompañar a sus clientes en todo momento. En consonancia, el ADN de AYSA 365 es convertir la atención al cliente en una relación con el cliente”, expresó Norman Harrison, presidente de Aseguradora Yacyreta.

El evento contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, a quien se le entregó una lapicera de nácar, símbolo del eslogan de la empresa: "Acompañamos siempre". Este gesto tiene un significado especial, evocando la célebre obra de Julio Verne, "La vuelta al mundo en 80 días", y simboliza la aspiración de la compañía y del país de lograr lo que parece imposible.

“El objetivo es que tanto personas como empresas encuentren el apoyo necesario en los momentos críticos, ofreciendo soluciones rápidas y efectivas para reparar cualquier daño sufrido”, resaltó Harrison.

El centro está pensado para estimular los cinco sentidos, creando un ambiente agradable y acogedor, con detalles que van desde la vista hasta el olfato, con aromas cuidadosamente seleccionados para mejorar la experiencia de los clientes.

Este innovador enfoque busca no solo atender eficazmente los siniestros, sino también mejorar significativamente la experiencia del asegurado, reafirmando el compromiso de la empresa con la excelencia en el servicio y el bienestar de sus clientes.

Aseguradora Yacyreta confía en la participación de todos los sectores para acelerar el crecimiento del país. Desde hace más de 40 años trabaja por el desarrollo económico y social de Paraguay, así como por la sostenibilidad. Comprometida con la generación de empleos de calidad, brinda fuentes de trabajo a más de 200 personas de diferentes ciudades del país. Los colaboradores reciben capacitación constante y tienen acceso a oportunidades de crecimiento dentro de la empresa.

Bajo el pilar de sostenibilidad, colabora con la organización sin fines de lucro A Todo Pulmón, a través de diferentes programas e iniciativas de forestación y reforestación. Por medio de estas y otras acciones de responsabilidad social y ambiental, Aseguradora Yacyreta busca dejar un legado positivo en la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Rebuscate, la app paraguaya que te dice dónde pagar menos y cómo aprovechar tus tarjetas

En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Juan Bonini: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es”

La arquitectura paraguaya atraviesa un momento de transformación profunda, y el arquitecto Juan Bonini, fundador del estudio y constructora Bonini, es uno de los referentes que impulsa esa evolución. Con una mirada integral sobre el diseño y la construcción, Bonini sostiene que hoy la vivienda ya no es solo un espacio para habitar, sino una extensión del ser: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es, qué hace y a qué aspira”, afirmó.

Si legalizan el cannabis recreativo, Paraguay podría recaudar US$ 5.000 millones en el primer año en impuestos

Si Paraguay legaliza el cannabis recreativo para adultos, el impacto económico sería inmediato y de gran escala, según Marcelo Demp, presidente de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP), quien señaló que, según un estudio elaborado junto al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el país podría recaudar en impuestos alrededor de US$ 5.000 millones solo en el primer año de implementación.

El modelo de negocio que convirtió un juego de hermanos en Top Cars: vehículos de lujo con asesoramiento personalizado

En el mundo de vehículos de alta gama, Sebastián Wasmosy encontró una forma distinta de hacer negocios, que va por una realidad más cercana, más humana y con una propuesta que va más allá de entregar llaves. Como propietario de Top Cars Paraguay, inició su emprendimiento en 2018 casi por accidente, impulsado por su amor a los autos y por una pregunta que terminó marcando el rumbo de su vida: ¿por qué no ponemos una playa para exhibir los autos que ya tenemos?

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos. 

Cynthia López: “Me inspira Paraguay, quiero que una marca nacional sea reconocida en el exterior. Me encantaría ver a Tatakua en el mundo”

Tatakua, los reconocidos alfajores que hoy se encuentran en tiendas de conveniencia y supermercados de todo el país, tienen sus raíces en Monterrey, México. Desde sus inicios, la marca nació con la visión de convertirse en una empresa sólida, más allá de ser un emprendimiento pasajero. Casi dos décadas después, produce al mes unos 150.000 alfajores y da empleo a más de 100 personas. Detrás de esta historia de crecimiento están Saúl Ortiz y Cynthia López, quien contó su experiencia durante una entrevista para InfoBiz Podcast, cocreado por InfoNegocios y Radio 1000.