Nueva marca de energizantes arriba al país de la mano de la importadora La Caoba

La Caoba SAIC trae al país una nueva bebida energizante denominada Shot&Go.
Esta bebida se fabrica en Austria desde el 2003 a base de guaraná, cafeína, taurina, cinco vitaminas y agua de manantial alpina. Fue desarrollada durante más de 5 años por expertos en nutrición y hoy día es distribuido a más de 15 países de 4 continentes.
Milko Oddone, Director General de La Caoba, comentó que ante las múltiples actividades del día a día y la necesidad de contar con la energía necesaria para realizarlas, quisieron innovar en la categoría de energizantes, trayendo esta bebida nueva al mercado paraguayo.
Agregó que el producto se podrá adquirir en diversos puntos de venta tales como supermercados, estaciones de servicio, bodegas, restaurantes, bares y pub en diversos puntos del país.
En Paraguay se importan aproximadamente 6.000.000 de latas al año, de los cuales el 40% se comercializa en la frontera y el 60% en el mercado local, de este último el 65% corresponde a La Caoba en esta categoría.
La Caoba distribuye sus productos en 14 departamentos del país y sucursales propias en Pedro Juan Caballero, Ciudad del Este y Encarnación.
Para el lanzamiento de Shot and Go en el mercado paraguayo se incrementó al  100% el presupuesto establecido para el año en relación a la inversión realizada en el 2014.

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

René Ruíz Díaz: “Es clave pensar estratégicamente en los modelos económicos que se vienen, tanto en el sector privado como público”

Con más de 30 años en el sector financiero, René Ruíz Díaz, presidente de Avalon Casa de Bolsa, ha construido su carrera a partir de la experiencia práctica. Para él, el verdadero éxito trasciende de los números y radica en el desarrollo profesional de los equipos humanos. A pesar de liderar en el exigente mercado bursátil, ha logrado equilibrar su vida dedicando tiempo a su familia, amigos y pasiones como el cine, la música y la literatura.