Nueva marca de energizantes arriba al país de la mano de la importadora La Caoba

La Caoba SAIC trae al país una nueva bebida energizante denominada Shot&Go.
Esta bebida se fabrica en Austria desde el 2003 a base de guaraná, cafeína, taurina, cinco vitaminas y agua de manantial alpina. Fue desarrollada durante más de 5 años por expertos en nutrición y hoy día es distribuido a más de 15 países de 4 continentes.
Milko Oddone, Director General de La Caoba, comentó que ante las múltiples actividades del día a día y la necesidad de contar con la energía necesaria para realizarlas, quisieron innovar en la categoría de energizantes, trayendo esta bebida nueva al mercado paraguayo.
Agregó que el producto se podrá adquirir en diversos puntos de venta tales como supermercados, estaciones de servicio, bodegas, restaurantes, bares y pub en diversos puntos del país.
En Paraguay se importan aproximadamente 6.000.000 de latas al año, de los cuales el 40% se comercializa en la frontera y el 60% en el mercado local, de este último el 65% corresponde a La Caoba en esta categoría.
La Caoba distribuye sus productos en 14 departamentos del país y sucursales propias en Pedro Juan Caballero, Ciudad del Este y Encarnación.
Para el lanzamiento de Shot and Go en el mercado paraguayo se incrementó al  100% el presupuesto establecido para el año en relación a la inversión realizada en el 2014.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.