Nueva propuesta gastronómica: Atípico ofrece opciones para cualquier hora del día

“Atípico” llega con alternativas variadas y sanas para complementar la oferta gastronómica de una de las zonas más trendy de Asunción, como lo es Senador Long y Teniente Vera.
Lucia kriskovich, encargada del local, nos comentó que se trata de una propuesta totalmente diferente a las demás existententes en la zona, con un menú variado con opciones sanas, nutritivas y al paso, con precios accesibles para las personas que trabajan y circulan por la zona.
“Atípico propicia un ambiente distendido y acogedor tanto en sus espacios cerrados como en su fresco jardín, haciendo que los clientes se sientan como en su casa.”, agregó.
Para la merienda, el local cuenta con opciones que incluyen distintos tipos de cafés, masitas y todo tipo de sándwiches.
Y atendiendo a que el after office es uno de los momentos más concurridos de la zona Long, la firma preparó un menú de picadas y tragos con precios promocionales para ese momento del día.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Además ofrece buffet a la hora de almorzar, con precios que van desde G. 22 para los platos con pollo, y G. 24 mil con carne.
“Contamos además con servicios como delivery, Baby Shower con un menú variado y una sala de juegos para niños para que así puedan disfrutar y tener una excelente experiencia y atención ya sea desayuno, almuerzo, merienda o cena.”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)