Números santos: Celebración de Caacupé estima generar US$ 10 millones y la asistencia de 1,2 millones de personas

Cada 8 de diciembre se celebra la festividad de la Virgen, en el caso de Paraguay, la de Caacupé, detrás de este evento que congrega a cerca de 4 millones de personas anualmente, se benefician desde los vendedores de romería, hoteles, restaurantes, estaciones de servicios, supermercados, transporte hasta los puestos ambulantes.

Image description

El intendente de Caacupé, Diego Riveros, informó que la festividad genera en promedio hasta US$ 10 millones para la ciudad.

“Estamos intensificando los trabajos, la puesta a punto. El movimiento de las empresas que se están instalando es incesante. Esta es una actividad comercial muy importante. El movimiento que estimamos va entre US$ 8 millones a US$ 10 millones”, expresó.

En este contexto, Riveros resaltó que el rubro hotelero no da abasto en esas fechas y también los demás negocios de servicios. “Anualmente llegan casi 4 millones de paraguayos, todos los fines de semana tenemos un volumen importante que ingresa. Por ende, creemos que durante estas festividades estaríamos hablando de 1.200.000 personas que entrarían del 28 de noviembre al 8 de diciembre”, remarcó.

La afluencia de personas continúa hasta marzo desde el punto de vista turístico. Igualmente, aseguró que el despliegue operativo de seguridad para la víspera está estudiado.

El tema del concierto

Por otro lado, el intendente acotó que no está en contra del concierto a realizarse en el Anfiteatro San Bernardino el 7 de diciembre, con la presencia de The Cure en Paraguay, sin embargo mostró preocupación por el tráfico que se generará en la víspera, ya que es una ruta que une a Caacupé, departamento de Cordillera, por lo que sugirió reforzar la seguridad, sumado al que ya se prevé para la ceremonia.

“Lo nuestro es algo que se hace año a año, el concierto sabemos que atrae a mucha gente y corresponde al sector privado. Creemos que en esos días tendremos entre 400.000 a 600.000 personas en un momento dado. Entonces no es fácil congeniar ideas de seguridad cuando tenés que también concentrarte en otro punto”, dijo.

Vale recordar que miles de feligreses llegan caminando a la Basílica de la Virgen de Caacupé días previos al evento y la intención es que no ocurran incidentes entre los transeúntes.

“No estamos en contra de la realización del concierto en San Bernardino, el problema es que la Policía Nacional, ante la gran envergadura del evento, que se viene planificando hace meses, necesita un despliegue de 10.000 hombres más de la Patrulla Caminera”, indicó.

Por lo tanto, consideró que su realización dentro del mismo departamento ralentizaría el tránsito. Apuntó que enfocarse en ambos eventos implicaría algún inconveniente.

“El empresario no puede desconocer que año a año se realiza esta festividad que congrega a muchísima gente y la cuestión primordial cuando hacemos eventos de esta envergadura, tiene que ser brindar seguridad a la gente”, señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)