Nunciata cierra una calle de Villa Morra para festejar su aniversario con varios sabores del mundo

Nunciata Almacén Gourmet cumple 7 años y lo celebrará con un recorrido gourmet denominado “El sabor del mundo.”
Gabriela Solís, propietaria del almacén, dijo que se trata de una experiencia de aventura única, digna de homenajear a los 5 sentidos, explorando y descubriendo nuevos sabores en un circuito.
“La feria sobre la calle Teniente Vera, contará con diversos stands de las reconocidas marcas que trabajan con Nunciata, y estas realizarán degustaciones personalizadas que resaltarán su procedencia con detalles alusivos a su región de origen.”, acotó.
El evento se realizará hoy, de 19:00 a 22:00 horas. Cabe mencionar que la calle Teniente Vera se volverá peatonal para recibir a un amplio pero selecto público conocedor de la cultura del vino y a los bon vivants.
Entre las marcas que estarán participando en “El Sabor del Mundo” se encuentran: Chandon, Nieto Senetiner, Henkell, Guylian, Barroco, Milka, Jules Destrooper, Benediktiner, Peroni, Baltika, Los Cabrones, Te Palpito, La Costeña, Juan Valdez, Segafredo, Caravella, Indomita, Las Moras, Escorihuela, Decero, Emiliana, entre otras.
Nunciata Almacén Gourmet es pionera en el rubro del retail gourmet personalizado; nos ofrece un espacio que evoca un antiguo almacén y combina una amplia selección de productos Gourmet y las mejores bebidas importadas del mercado, todo seleccionado exclusivamente para un público selecto y conocedor de Asunción.

Los Pozzi: Padre e hijo unidos por una pasión sobre ruedas que nunca se apaga

La pasión por las motos no se hereda solo con palabras, se vive, se siente, se transmite con el ruido de los motores, en el olor a combustible, las llantas que se gastan con cada kilómetro y en el viento acariciando la cara durante un viaje sobre ruta compartida. Es así como lo vivieron, durante años, Fernando y Carlos Pozzi, padre e hijo que encontraron sobre ruedas mucho más que una afición, sino que una forma de estar juntos, crear lazos y construir recuerdos de ser un dúo inseparable.

Grupo Luminotecnia y Darko sellan alianza: inauguran oficinas y un showroom que ilumina el sector

El pasado miércoles 11 de junio inauguraron oficialmente sus oficinas y espacio de experiencias en el país, ubicadas sobre la Av. Aviadores del Chaco 2665, con un evento exclusivo que reunió a referentes del rubro, arquitectos, diseñadores y desarrolladores.  El evento contó con la presencia destacada del arquitecto Nicolás Caggiani, del reconocido estudio internacional de arquitectura Gómez Platero, quien compartió su visión sobre cómo la iluminación puede transformar la experiencia espacial y potenciar la narrativa de cada proyecto.

Exportar desde Paraguay es el sueño posible que todavía enfrenta muchas barreras, ¿por qué?

Salir a vender al mundo sigue siendo una meta lejana para muchas empresas paraguayas, pero no por falta de productos, sino más bien por falta de condiciones. Martín Ruiz, responsable del Centro de Promoción Internacional de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), ve de cerca esta problemática y dice que exportar no es solo empacar y enviar. “No es solamente tener un producto interesante, es saber profesionalmente a qué mercado se quiere llegar”.

Empresas industriales ya pueden acceder al nuevo crédito del BID (línea de US$ 1.000 millones)

En marzo de este año, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un plan para inyectar US$ 1.000 millones en Paraguay durante los próximos 12 meses, a través de su brazo financiero, BID Invest, con el objetivo de dinamizar el desarrollo industrial mediante el financiamiento al sector privado. La inversión contempla proyectos que van desde energías renovables y la cuenca láctea hasta logística, barcazas e industrias forestales.

Más papa local y menos importaciones: apuntan a duplicar la producción (con 41% más de toneladas)

(Por SR) En los campos paraguayos, una revolución silenciosa avanza bajo tierra. Se trata de la papa, un cultivo de alto consumo y tradición, que ahora se abre paso como una alternativa rentable para la agricultura familiar campesina. Liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el proyecto impulsa un ambicioso plan para duplicar la producción nacional, reducir la dependencia de importaciones y generar un impacto económico palpable en más de una decena de departamentos.