Ofertas de 70% y un movimiento de visitantes en alza: continúa el Black Shopping Week

La campaña Black Shopping Week empezó el pasado 27 de noviembre y va hasta el 4 de diciembre, ofreciendo descuentos hasta 70% en las tiendas instaladas en los 14 shoppings más importantes del país, según el empresario Jorge Mendelzon. “En estos primeros días de actividad se vio un aumento imprevisto en el flujo de visitantes y en la cantidad de compras realizadas”, añadió.

Image description

Con respecto a la oferta variada de los centros comerciales, Mendelzon señaló que el movimiento se sintió en todas las tiendas, tales como las de electrónica, artículos para el hogar, indumentarias, calzados, accesorios, joyerías, perfumes, cosméticos, entre otros.

Al mismo tiempo, manifestó que antes de esta actividad tenían una venta promedio de 70% en los centros comerciales, pero con esta campaña de venta anticipada, la cantidad de visitantes y de compras se disparó positivamente.

Aún no poseen cifras exactas de cuánto crecerán las ventas durante la Black Week, “pero sin dudas será una cifra importante”, resaltó.

“El crecimiento en el flujo de visitantes también es muy importante en estos días. Aunque vale destacar que seguimos bastante lejos de los valores históricos”, reconoció. “Las promociones en los centros comerciales no van a parar, pero considero que las oportunidades tan grandes, disponibles en el Black Shopping Week son imperdibles. Asimismo, como la actividad dura una semana, los clientes pueden aprovechar con tranquilidad las ofertas y evitar las aglomeraciones”, declaró.  

Según Mendelzon, diciembre se caracteriza por crecer exponencialmente en ventas y en el flujo de visitantes en los centros comerciales, así que esperan seguir manteniendo esa tendencia en las próximas semanas.

Por otra parte, mencionó que “la gastronomía está volviendo lentamente a la normalidad, dentro de las limitaciones que impone el protocolo sanitario. La gente está retomando sus actividades en este nuevo modo, y algo similar acontecerá con los espacios de entretenimiento, que recién abrieron sus puertas hace unas semanas”, afirmó.

Lo que esperan para el 2021

Mendelzon expuso que como muchas personas no viajarán, los centros comerciales podrán convertirse en un punto de encuentro ya sea para comprar, entretenerse o degustar la oferta gastronómica.

“Pero tenemos que seguir cuidándonos y ser serios con los protocolos. Cuidarme es cuidar a mis seres queridos y debemos seguir hacia adelante y no bajar la guardia. Los centros comerciales nos enfocamos en cuidar a nuestros clientes y a nuestros colaboradores”, aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.