Ofertas de 70% y un movimiento de visitantes en alza: continúa el Black Shopping Week

La campaña Black Shopping Week empezó el pasado 27 de noviembre y va hasta el 4 de diciembre, ofreciendo descuentos hasta 70% en las tiendas instaladas en los 14 shoppings más importantes del país, según el empresario Jorge Mendelzon. “En estos primeros días de actividad se vio un aumento imprevisto en el flujo de visitantes y en la cantidad de compras realizadas”, añadió.

Image description

Con respecto a la oferta variada de los centros comerciales, Mendelzon señaló que el movimiento se sintió en todas las tiendas, tales como las de electrónica, artículos para el hogar, indumentarias, calzados, accesorios, joyerías, perfumes, cosméticos, entre otros.

Al mismo tiempo, manifestó que antes de esta actividad tenían una venta promedio de 70% en los centros comerciales, pero con esta campaña de venta anticipada, la cantidad de visitantes y de compras se disparó positivamente.

Aún no poseen cifras exactas de cuánto crecerán las ventas durante la Black Week, “pero sin dudas será una cifra importante”, resaltó.

“El crecimiento en el flujo de visitantes también es muy importante en estos días. Aunque vale destacar que seguimos bastante lejos de los valores históricos”, reconoció. “Las promociones en los centros comerciales no van a parar, pero considero que las oportunidades tan grandes, disponibles en el Black Shopping Week son imperdibles. Asimismo, como la actividad dura una semana, los clientes pueden aprovechar con tranquilidad las ofertas y evitar las aglomeraciones”, declaró.  

Según Mendelzon, diciembre se caracteriza por crecer exponencialmente en ventas y en el flujo de visitantes en los centros comerciales, así que esperan seguir manteniendo esa tendencia en las próximas semanas.

Por otra parte, mencionó que “la gastronomía está volviendo lentamente a la normalidad, dentro de las limitaciones que impone el protocolo sanitario. La gente está retomando sus actividades en este nuevo modo, y algo similar acontecerá con los espacios de entretenimiento, que recién abrieron sus puertas hace unas semanas”, afirmó.

Lo que esperan para el 2021

Mendelzon expuso que como muchas personas no viajarán, los centros comerciales podrán convertirse en un punto de encuentro ya sea para comprar, entretenerse o degustar la oferta gastronómica.

“Pero tenemos que seguir cuidándonos y ser serios con los protocolos. Cuidarme es cuidar a mis seres queridos y debemos seguir hacia adelante y no bajar la guardia. Los centros comerciales nos enfocamos en cuidar a nuestros clientes y a nuestros colaboradores”, aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.