Óptica Santa Lucía potencia su e-commerce y se propone superar las ventas del 2021

Óptica Santa Lucía, con 70 años en el mercado, se adapta a las exigencias del nuevo consumidor que busca satisfacer sus necesidades con un solo clic. Es por ese motivo que presentan un renovado e-commerce.

Image description
Image description

Según indicó Verónica Masi, gerente comercial de Óptica Santa Lucía, la firma lanzó el e- commerce en diciembre del año pasado, el cual fue desarrollado por la empresa Teo.
En cuanto al crecimiento del modelo de comercialización online y la incorporación de ajustes en la página web, mencionó que ya desde el 2019 pensaban en el desarrollo de una tienda virtual.

Pero cuando inició la pandemia aumentaron los pedidos vía WhatsApp, “entonces nos decidimos a empezar con el proyecto, convencidos de que esta nueva modalidad de venta es imprescindible para todos los negocios de hoy en día”, afirmó.

De esta manera, el canal se suma a las cinco sucursales de la marca. El último en inaugurarse fue el de Plaza Madero, Luque, donde buscan consolidarse. Así también para este año tienen la meta de potenciar la tienda virtual, en la que el cliente puede elegir sus anteojos y lentes orgánicos, subir la receta y recibir su pedido en la puerta de su casa en las siguientes 24 a 48 horas.

El delivery es gratuito para Asunción y actualmente poseen descuentos exclusivos comprando en la web, con 30% de descuento en anteojos de receta y sol, y 10% en lentes de contacto.


Movimiento comercial
Masi comentó que en el 2021 lograron nuevamente levantar el volumen de ventas, teniendo en cuenta que el 2020 fue muy complicado para todos.
“Pese a las adversidades pudimos seguir trabajando y cumpliendo con todos nuestros funcionarios, lo cual fue nuestro principal objetivo como empresa en el año 2020. Nuestras proyecciones para el 2022 son claramente superar nuestras ventas del año pasado atendiendo que la reactivación económica está cada día más estable”, expuso.

En cuanto a los productos más vendidos, la gerente comercial destacó los lentes orgánicos OSL, los cuales están diseñados en base a los problemas de la población actual, que constantemente se expone a la luz azul violeta emitida por los dispositivos electrónicos como celulares, computadoras, tablets, televisores.
“Los orgánicos OSL cuentan con protección blue light, previniendo la fatiga y el estrés visual, así como también la pérdida de la visión a temprana edad”, subrayó.

Además, los lentes cuentan con otras características como el tratamiento antirreflejo y son más delgados, livianos y resistentes que los comunes. También se ensucian menos y se limpian más fácilmente.

Desafíos del rubro
Por último, Masi afirmó que el mayor reto es concienciar a la población acerca de la importancia de la salud visual.
“Si una persona padece de un síntoma como cansancio, fatiga o dificultad visual, en primera instancia debe acudir a un oftalmólogo para diagnosticar el problema y, en segunda, acudir a un centro óptico habilitado por el MSPBS, en donde será asesorado por profesionales para adquirir productos de calidad y hechos a medida para cada paciente”, dijo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)