Organizan encuentro empresarial Paraguay-Brasil para setiembre

La nueva edición de la Expo Paraguay Brasil se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de setiembre, en Torres del Paseo. Como novedad, la décima edición presentará dos nuevas áreas de negocios.

Image description

Junio Dantas, organizador de la Expo, informó que a diferencia de la edición anterior, el formato 2018 incluirá seis espacios principales, que son: área de exposiciones, área de rueda de negocios, área de conferencias, área de mesas informativas para empresarios, área de turismo y área cultural.

La primera jornada será dedicada exclusivamente a los empresarios brasileros, que participarán de una serie de charlas, enfocadas en contar los beneficios que ofrece Paraguay para las industrias extranjeras. La actividad se denomina “Brazilian Day”, y es realizada por segundo año consecutivo debido a la excelente recepción de los pares brasileros, según Dantas.

A partir del segundo día, los empresarios paraguayos ya podrán disfrutar de esta actividad que busca reunir a los pares de ambos países, y mostrar las oportunidades de inversión existentes aquí.

Sobre otra de las áreas más importantes, la de exposiciones, señaló que gracias al incremento del espacio disponible en la nueva locación, se contará con 76 stands en un espacio de casi 1.000 m2.

Esto ayudará a que empresas nacionales puedan brindar información de primera mano a los extranjeros interesados, a la par de lograr concretar interesantes operaciones comerciales.

Y justamente hablando de cierre de tratos, un pilar fundamental de esto es la “Rueda de Negocios”, con más de 600 empresarios, de los cuales más de la mitad serán brasileros.

“En la edición anterior tuvimos una expectativa de negocios superior a USD 65 millones, por ende, para este año esperamos que esta cifra supere los USD 80 millones”, explicó Dantas.

Además de las áreas citadas anteriormente, los presentes podrán disfrutar de charlas, actividades culturales, adquirir informaciones precisas sobre negocios o turismo en las mesas informativas, entre otras acciones.

La Expo Paraguay Brasil espera recibir a cerca de 2.500 empresarios en sus 3 jornadas.


 

¿Participar de la rueda?

Consultado sobre esto, Dantas resaltó que teniendo en cuenta que ahora se está realizando la 37° edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios de Mariano Roque Alonso, la organización decidió aguardar a que esta culmine para abrir las inscripciones, de modo a no interferir con el normal desarrollo de dicha actividad.

Más información en la página: http://www.expoparaguaybrasil.com

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.