Organizan foro sobre sustentabilidad empresarial (con miras a mejorar el ambiente de trabajo)

Con la idea de “Pensar globalmente y actuar localmente”, la Red del Pacto Global Paraguay, con el patrocinio de la Itaipu Binacional, organiza el Foro del Pacto Global Paraguay “Hacia el compromiso con la Sustentabilidad Empresarial”, a realizarse en Ciudad del Este, el próximo 8 de abril.

Según los organizadores, el evento tendrá como desafío incentivar a las empresas de Alto Paraná, a asumir el rol de incorporar en sus estrategias de gestión, el desarrollo sustentable, a fin de consolidar una red de gestión corporativa responsable que genere grandes impactos en el desarrollo del país, gracias a buenas prácticas de Responsabilidad Social Empresarial, teniendo como norte en los diez principios del Pacto Global de las Naciones Unidas.

“Teniendo como premisa que no hay empresas exitosas en una sociedad fracasada, consideramos que el papel que deben desarrollar las empresas es abocarse en ser arquitectos de un mundo mejor, trabajando por el progreso de la sociedad, con la implementación de estrategias de sostenibilidad corporativa que promuevan el crecimiento económico inclusivo, la igualdad social, y la protección medioambiental.”, agregaron.

El Pacto Global es una iniciativa voluntaria de responsabilidad social empresarial más grande del mundo, promovida por las Naciones Unidas en la cual las empresas se comprometen a alinear sus estrategias y operaciones a 10 Principios fundamentales, agrupados en 4 áreas temáticas que son Derechos Humanos, Derechos Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.