¡¡Orgullo Nacional!! Po Paraguay gana dos Premios ViVa

La organización Po Paraguay se trae a nuestro país dos galardones internacionales del concurso Premios ViVa Stephan Schmidheiny. Las categorías que se llevaron son "1er Puesto en Talento Jóven" y “1er Puesto en Proyecto más votado en redes sociales”.

Image description

“Es un orgullo nacional gigantesco, esto no solamente es un premio que representa a Po Paraguay, sino que es un premio que representa a todo el país, y por sobre todo, a todos los emprendedores paraguayos. Es la primera vez que Paraguay clasifica, así como la primera vez que es finalista y que gana la competencia. Nunca hubo un proyecto local que haya llegado tan lejos, y cuando competís con cientos de proyectos importantes, que nos galardonen a nosotros nos deja muy contento y nos dice que en Paraguay se puede”, indicó, el director de Po, Fernando Vallese.

El proyecto fue elegido de entre más de 500 emprendimientos innovadores de todo el mundo.

Además, otro punto a resaltar es que con el premio de 1er Puesto en Talento Joven, la organización se ha adjudicado un cheque por 5000 dólares que será destinado casi en su totalidad a la creación y posterior entrega de prótesis.

Equipo

Actualmente están contando con un plantel de 17 profesionales de distintas áreas que se encargan de todos los proyectos.

Prótesis entregadas  

El número de kits entregados desde el 2014 hasta el 2016 es de 76.

A futuro

Los proyectos que tienen en mente son dos, uno de ellos es que la organización pueda instalarse en otros países con una franquicia por menos de 5000 dólares, y la creación de prótesis mioeléctricas.

“Tenemos dos grandes proyectos, uno de ellos es el poder escalar en otros países, ya que de todos modos nosotros ya trabajamos con otros países de la región y entonces la meta es que se puedan abrir otros Po por la región o alrededor del mundo. Por otro lado tenemos en mente la creación de la prótesis mioeléctrica, que son prótesis que permiten que cada persona pueda mover cada dedo de forma independiente o pueda articular el codo en el caso de que tenga una amputación por sobre el codo”, concluyó.

Por último, cabe destacar que muchas personas se verán beneficiadas con la creación de prótesis mioeléctricas ya que su precio en el mercado es de 25.000 dólares y la gente de PO va a poder ofrecer a partir de unos 2.000 dólares aproximadamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.