Pablo Haro de Fenicio: “Hay una clara señal de que el e-commerce está en auge en Paraguay”

(LA) Durante la Expo eCommerce Paraguay, organizada por la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), Fenicio eCommerce, de la mano de Pablo Haro, habló sobre cómo simplificar el e-commerce.

Image description
Image description

El evento, donde Fenicio eCommerce brilló como Sponsor Gold, reunió a líderes del sector y a empresas innovadoras, consolidando a Fenicio como un pilar fundamental en el impulso del e-commerce en el país.

Durante la jornada, la empresa presentó un stand informativo sobre las funcionalidades y beneficios de su plataforma, la cual está diseñada para optimizar las tiendas online de retailers de todos los rubros. Fenicio se distingue por ofrecer una experiencia integral que permite a los comerciantes enfocarse en lo que mejor saben hacer: vender, mientras la complejidad tecnológica queda a cargo de su plataforma.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la charla de Pablo Haro, business development executive de Fenicio, titulada Simplificando tu eCommerce: funcionalidades e integraciones recomendadas para optimizar tu tienda online.

En su presentación, Haro subrayó la importancia de contar con herramientas adecuadas para dar el siguiente paso en el comercio electrónico. “Con más de 500 marcas que ya confían en nosotros, sabemos que lo crucial es que los retailers se dediquen a su negocio y dejen las preocupaciones tecnológicas a nuestra plataforma”, afirmó.

El ejecutivo explicó que muchas empresas pequeñas y medianas buscan ingresar al mundo del e-commerce, mostrando un interés creciente en soluciones que simplifiquen sus operaciones. “Nosotros proporcionamos una plataforma y el acompañamiento necesario para que puedan desarrollar su negocio de manera efectiva”, añadió. Haro también enfatizó la necesidad de que los retailers se enfoquen en ventas y marketing, dejando de lado el desarrollo tecnológico, que Fenicio ya tiene resuelto.

“Lo que importa es que desarrollen su negocio”, dijo Haro, destacando que su enfoque es ayudar a las empresas a crecer en el ámbito digital. “Además de proporcionar tecnología, ofrecemos formación y soporte continuo, asegurando que puedan navegar el panorama del e-commerce con confianza”, agregó.

El panorama del comercio electrónico en Paraguay ha mostrado un crecimiento notable. “Estamos sorprendidos por el crecimiento que hemos visto desde nuestra llegada el año pasado. Este evento, con más de 20 sponsors y una sala llena, es una clara señal de que el e-commerce está en auge en Paraguay”.

Fenicio se ha consolidado como la plataforma elegida por reconocidas empresas locales como Bristol, Luminotecnia, y Columbia, entre otras. Este respaldo reafirma la capacidad de Fenicio para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades específicas de los retailers paraguayos.

Además de la plataforma tecnológica, también ofrece soporte en marketing, algo que Haro considera fundamental. “La parte de growth marketing es crucial para que los retailers puedan aprender a hacer campañas digitales efectivas. Es vital no solo lanzar campañas, sino también evaluar su rendimiento y ajustar lo necesario para generar ventas significativas”, comentó.

Haro explicó que muchas empresas no saben cómo lanzar campañas efectivas. “Es importante que comprendan cómo se lanza una campaña, cómo medir su éxito y corregir lo que no funciona. Se vienen eventos como Hot Sales y Black Friday, y estar preparados para eso es clave”, indicó.

Con grandes expectativas para el próximo año, mencionó que Fenicio ya tiene prospectados más de 20 nuevos clientes, lo que demuestra la aceleración del interés por el comercio electrónico. “Estamos muy contentos con la respuesta que hemos tenido hasta ahora y las oportunidades que se vislumbran”, concluyó.

Fenicio no solo está cambiando la forma en que las empresas paraguayas hacen negocios, sino que también está marcando el rumbo del comercio digital en la región.

Para más información sobre Fenicio y sus servicios, puedes visitar su página web fenicio.io o comunicarte a través de info@fenicio.io o WhatsApp al +595 983 130 766. La presencia de Fenicio en la Expo eCommerce Paraguay reafirma su liderazgo en el sector y marca un paso importante hacia un futuro más digital y conectado para el comercio en Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

El crecimiento industrial y comercial en Ypané generó una dinámica económica que opera las 24 horas

(Por BR) La ciudad de Ypané se destaca por su riqueza histórica y cultural; cada 23 de marzo se celebra su aniversario de fundación. En ese sentido, el municipio se está posicionando como un eje para las industrias y el comercio en el país. Su situación geográfica, sumada a su infraestructura vial y energética, la convierte en un polo atractivo para la inversión industrial y comercial.

Hilos de historia y plata labrada: la filigrana paraguaya llegó a Europa y apunta a nuevos mercados

(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal paraguayo está consolidando su posicionamiento como un referente en la región, gracias a una sólida estrategia de promoción y preservación del arte hecho a mano. Actualmente, Paraguay es uno de los cuatro países de América Latina que cuenta con una política nacional de artesanía, un avance clave para el desarrollo y la proyección internacional del rubro.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.

Paraguay sumará un nuevo hotel Hilton y la inauguración está prevista para este 2025

(Por LA) La compañía internacional de hoteles, Hilton, se expandió a niveles récord en el Caribe y América Latina (CALA) el pasado año, añadiendo más hoteles a su portafolio, firmando un gran número de nuevos acuerdos en todos los segmentos, entrando en nuevos mercados y lanzando nuevas marcas, con cerca de 280 hoteles en CALA, en más de 30 países y territorios, y más de 130 hoteles en desarrollo, el mayor número de su historia en la región.

Lo que no sabías que Paraguay exporta: guayaba deshidratada, galletas saludables y chocolate de alta gama

(Por LA) Cuando pensamos en exportaciones paraguayas, lo primero que nos viene a la mente son productos tradicionales como la carne y la soja. Sin embargo, hay emprendedores que están llevando al mundo productos innovadores y con valor agregado. Desde guayaba deshidratada para la industria farmacéutica en Alemania hasta galletitas saludables en Uruguay y chocolate artesanal en negociaciones con Canadá y EE.UU., Paraguay demuestra que tiene mucho más para ofrecer al mercado internacional.

Paul Sarubbi Balansa: “Paraguay necesita al menos 25.000 kilómetros de rutas asfaltadas para cubrir todos los caminos estratégicos”

En la última década, la inversión en infraestructura vial en Paraguay ha crecido de manera significativa, llegando a destinar unos US$ 1.000 millones anuales, lo que ha permitido un avance notable en la conectividad del país. Paul Sarubbi Balansa, ingeniero con más de 50 años de trayectoria en el sector, realizó un análisis sobre este progreso y los desafíos que aún persisten en materia vial.

Óscar Rodas: “El consumo responsable del agua también implica mejorar la eficiencia en el uso industrial y agrícola”

(Por BR) El consumo responsable del agua sigue siendo un tema prioritario en el contexto del cambio climático y la preservación de los recursos naturales. Óscar Rodas, director de Cambio Climático y Políticas de WWF Paraguay, comentó acerca de los avances y desafíos en la gestión de los recursos hídricos en el país y la necesidad de fomentar un consumo más consciente.