Pagos con QR pronto serán una realidad en Paraguay (50 comercios se sumaron al plan piloto)

Pagar desde el celular, sin sacar la billetera física será una realidad en Paraguay. La Red Infonet inició un plan piloto que comprende a 50 comercios que tendrán la tecnología QR y que exhibirán en sus cajas facilitando a los clientes una nueva experiencia de pago, reemplazando de esta forma las transacciones a través de los tradicionales sistemas de POS con las tarjetas electrónicas.  

Image description

Las entidades financieras locales ya se encuentran adaptando las apps para que los usuarios puedan gozar de esta nueva forma de pago. También ya está disponible la opción de pago con QR en la app de Pago Móvil.  El sistema contribuirá a agilizar las transacciones de los consumidores y minimizar el uso de dinero efectivo. También es una ventaja para los comercios, quienes podrán hacer eficientes sus costos. 

El código QR (del inglés Quick Response code, “código de respuesta rápida”), es, como muchos artículos lo llaman, “la evolución del viejo código de barras”, aunque, en este caso, el diseño tiene tres cuadrados distintos que permiten detectar la posición del código del lector.

Los usuarios que quieran pagar con el código QR, solo deben tener un teléfono celular y disponer de una app del banco asociado a su cuenta corriente o de ahorro, desde donde podrán pulsar esta nueva opción. También estará disponible desde la app Pago Móvil.

Los comercios que empiecen a cobran con esta modalidad tendrán en sus cajas el código QR de forma impresa en el mostrador o estarán debidamente señalizados con calcomanías en sus fachadas. Será válida además para los servicios de delivery, pues se podrá enviar el código QR impreso o digital para que los clientes realicen el escaneado una vez que reciban el producto.

Los comercios tendrán innumerables beneficios, ya que además de tener el costo de alquiler más bajo del mercado, podrán ofrecer a sus clientes un nuevo sistema de cobro digital, innovador y fácil de usar. Este servicio aplica a negocios de gran porte, medianos y pequeños. No tendrá costo para aquellos que ya están adheridos a la Red Infonet actualmente.

Los comercios que quieran cobrar con el nuevo sistema solo tienen que ingresar al Portal de Comercios, web gratuita de la Red Infonet, para generar el QR impreso y el QR digital.

Así como los tradicionales dispositivos de POS, miniPOS o cobros online, el cobro a través de QR cuenta con todos los estándares de seguridad que ofrece la Red Infonet de Bancard.  

Las ventas que se realicen con tarjetas de crédito se acreditan en 48 horas y con tarjeta de débito en tiempo real. 

Los comercios que quieran sumarse al piloto puedan comunicarse a la Red Infonet a través de sus canales oficiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".