Paola Penayo: “Buscamos que las empresas consideren el renting como la mejor opción para su movilidad”

(Por SR) En el marco de la feria Innovar, Localiza Rent a Car se presenta con una propuesta renovada para el sector corporativo, destacando su servicio de renting vehicular y el respaldo de una trayectoria de casi dos décadas en Paraguay. Conversamos con Paola Penayo, jefa comercial y de marketing de la empresa, quien compartió detalles sobre la oferta actual y el impacto del renting corporativo en el mercado.

Image description

Localiza Rent a Car se ha consolidado como una de las principales opciones de movilidad empresarial en nuestro país. Con una flota de aproximadamente 700 vehículos, la empresa ofrece una amplia gama de soluciones para distintos sectores productivos. "Contamos con diferentes opciones de vehículos, desde pickups 4x4 para el sector agropecuario hasta autos corporativos para ejecutivos, abarcando así todas las necesidades de las empresas", explicó Penayo.

La propuesta de renting corporativo de Localiza Renter permite a las empresas acceder a vehículos 0 km con marcas y modelos adaptados a sus requerimientos. "Cuando una empresa adquiere nuestro servicio de renting, recibe una flota 100% nueva, con mantenimiento incluido y sin preocupaciones adicionales", agregó la ejecutiva.

Localiza Renter opera en Paraguay desde hace casi 20 años y cuenta con el respaldo del Grupo De La Sobera, una firma con 87 años de experiencia en el sector automotriz. Esta solidez le ha permitido establecerse como una opción confiable para empresas de distintos rubros.

"Nuestro objetivo es ofrecer soluciones eficientes para la movilidad empresarial, permitiendo que nuestros clientes optimicen sus recursos y se enfoquen en su negocio principal", destacó Penayo.

En el stand de Localiza dentro de Innovar, los visitantes pueden conocer de primera mano la oferta de la empresa y acceder a promociones especiales. "Estamos brindando beneficios exclusivos, con paquetes que incluyen mantenimiento, seguros y servicios adicionales, todo dentro de un costo fijo", detalló Penayo.

La presencia de Localiza en este evento responde a su estrategia de acercamiento a potenciales clientes y refuerzo de su posicionamiento en el sector corporativo. "Queremos que las empresas vean el renting no solo como una alternativa, sino como la mejor solución para su movilidad", afirmó la jefa comercial y de marketing.

El renting en Paraguay

El modelo de renting vehicular ha venido ganando popularidad en los últimos años, impulsado por su flexibilidad y los beneficios financieros que ofrece. En lugar de realizar una inversión significativa en la compra de flotas, las empresas pueden optar por un esquema de pago mensual que cubre todos los costos asociados a la movilidad.

"El renting es una tendencia en crecimiento porque permite una mejor gestión financiera, evita depreciaciones y reduce costos administrativos", aseguró Penayo. Además, destacó que Localiza Renter está en constante innovación para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades del mercado.

Con esta propuesta, Localiza Renter reafirma su compromiso con el sector corporativo en Paraguay y se posiciona como un aliado estratégico para empresas que buscan optimizar su movilidad sin comprometer su presupuesto.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.