Para arropar el sentimiento: Puma presentó la nueva camiseta de Cerro 

Por tercer año consecutivo, el Club Cerro Porteño vestirá indumentarias Puma, que ya fueron lanzadas y puestas a la venta para el público. Las prendas son confeccionadas por manos paraguayas en los talleres de Kemsa, la representante oficial de la marca alemana en nuestro país, que presentará la tercera equipación del club de barrio Obrero en el transcurso de este año.
 

Image description
Image description
Image description

“Fuimos trending topic durante cinco días consecutivos; fue el tema más hablado en redes sociales, principalmente en Twitter, donde se desarrolla mucho de lo que tiene que ver con el mundo del fútbol. Puma Paraguay tuvo mucha interacción con los fanáticos de Cerro”, explicó Andrés Kemper, director de Kemsa.

El lanzamiento incluyó los modelos Home y Away, y la empresa anuncia una tercera indumentaria que será presentada este año. Y para diciembre –temporada de mayor demanda- está prevista la salida al mercado de la versión fans o la vintage.

Las camisetas tienen un precio de venta al público de US$ 65, o su equivalente en nuestra moneda nacional. Según lo revelado por Kemper, en esta oportunidad se previó la alta demanda que tendrían las prendas apenas salieran a la venta.

“Esta vez produjimos con suficiente anticipación porque ya teníamos cerrado el diseño con la gente del club desde julio. La producción comenzó en agosto, como para poder llegar a enero con suficiente stock como para poder cubrir la demanda”, señaló el empresario.

La confección de las indumentarias es 100% nacional, y se realiza en el taller de la compañía. Los insumos sí son importados, en su totalidad. “Los hilos, la tela, la tinta, las maquinarias y la tecnología para desarrollar el producto vienen de afuera. Hay distintos proveedores alrededor del mundo, como Vietnam, China, India, Brasil, y otros. Depende de los costos logísticos, de qué tan lejos de nosotros esté la fábrica para elegir los proveedores”, agregó Kemper

Puma tiene modelos básicos y disposición de los colores para cada temporada, por lo que los diseños se deben ajustar al patrón de la empresa. Pero en cada caso particular hay detalles que quedan al libre albedrío de los diseñadores locales. Finalmente, el modelo definitivo se aprueba de común acuerdo con la directiva de cada club.

Como parte de la estrategia comercial, antes del lanzamiento Kemsa produjo un audiovisual inspirado en uno hecho por Puma internacionalmente. “Fuimos generando expectativas, mostrando partes de la camiseta, en tomas cerradas para que los hinchas vayan viendo partes de ella durante la semana, antes del lanzamiento. Y luego presentamos la camiseta”, reveló el ejecutivo.

Puma suele lanzar las nuevas camisetas en julio, a comienzos de la temporada europea, y en Paraguay Kemsa presenta la indumentaria de Libertad (otro club que viste Puma) en ese mes, pero en el caso de Cerro, el cambio se produce a comienzos de año, ajustado al calendario paraguayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)