Parada obligatoria: Frutería Paraguarí creció 40% en ventas y la proyección 2023 es positiva

La famosa parada de todo viajero, desde hace más de 30 años, Frutería Paraguarí, sobre la Ruta 1, ha sabido crecer y mantenerse a lo largo del tiempo, su calidad amansa a todos los paladares.

Image description

La Frutería Paraguarí es el lugar predilecto de este departamento, convertido en un punto de turistas que buscan desde todo lo relacionado al nombre hasta minutas y snacks. La empresa familiar inició como un local pequeño de venta de frutas y ensaladas de frutas de estación. Con el paso del tiempo amplió su local y también su oferta.

“Tuvimos un crecimiento del 40% en relación al año pasado, considerando la eliminación de las restricciones debido a la pandemia y la reactivación del turismo a nivel interno y mundial con la visita de extranjeros”, afirmó Nadia Miranda, gerente propietaria.

En cuanto a las metas comerciales fijadas en 2022, aseguró que superaron ampliamente sus expectativas. “Terminamos el año de manera fructífera, con expansión de productos, innovación y novedades para nuestro público”, agregó.

Las proyecciones para el 2023 por tanto son muy optimistas y seguirán trabajando con estrategias que permitan continuar creciendo, con excelencia en calidad, calidez humana, innovación y compromiso con los colaboradores y clientes.

Quizás te interese leer: Desde Paraguarí: La Vieja Estación Ruin Bar combina más de 100 años de historia con entretenimiento

Una parada obligatoria

“Llegando a los 37 años con la Frutería Paraguarí, nuestro diferencial principal es la calidez humana, la historia que nos identifica, la calidad, el sabor de nuestros productos y la identidad de nuestra marca”, aseveró.

Con respecto a las novedades que incorporaron en los últimos tiempos, dijo que las inversiones más importantes consistieron en la apertura de la sucursal y del Hotel Paraguarí como extensión de marca.

“Esta historia comenzó bajo un árbol de mango a 60 km de Asunción en la ciudad de Paraguarí, Paraguay. En el año 1986, doña Julia Servín de Garcete y sus hijos convirtieron ese pequeño puesto de frutas en el espacio que hoy conocemos”, relató.

Hoy con más de 80 colaboradores buscan transcender de generación en generación, ser parte de recuerdos y seguir siendo el símbolo de parada obligatoria en Paraguarí.

En cualquier horario, siempre están presentes los manjares de la casa, tanto dulces como salados. También existe una oferta especial de comidas típicas (mbeju, pajagua mascada, sopa paraguaya, chipa, pastel mandi’o).

Todo esto acompañado de café o el particular cocido quemado. Asimismo, poseen un mini supermercado donde ofrecen frutas, yerbas, termos para agua y suvenires de viaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)