Paraguay como actor clave en América Latina y el Caribe, ¿qué dicen los economistas?

Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas, indicó que Paraguay será un actor clave en la región, gracias a su ubicación estratégica y su solidez macroeconómica. Al respecto, expertos economistas dieron su punto de vista y resaltaron los desafíos más significativos que enfrenta el país.

Image description

Paraguay puede ser un actor clave en la región debido a su posición estratégica, destacó el ministro de Economía y Finanzas, Fernández Valdovinos, durante su ponencia en el conversatorio "Explorando oportunidades de crecimiento sostenible para América Latina y el Caribe" en República Dominicana.

El evento, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el medio Financial Times, contó con otras personalidades como el presidente del BID, Ilan Goldfajn; la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, y como moderador el editor del Financial Times, Michael Stott.

Ubicación geográfica de Paraguay

El ministro Fernández Valdovinos reflexionó sobre la ubicación geográfica del país, subrayando la percepción común de estar alejado de la costa. Sin embargo, destacó un cambio de mentalidad, reconociendo que Paraguay se encuentra ahora en el centro de muchas actividades regionales.

“La forma más cercana para ir del océano Atlántico al Pacífico es a través de Paraguay. Entonces, para nosotros la infraestructura será crucial, es decir, no solo las carreteras, no solo las vías fluviales, sino también las comunicaciones o las telecomunicaciones. Tenemos la idea de que la Ruta Bioceánica será clave”, argumentó.

Fernández Valdovinos enfatizó el compromiso de Paraguay con la sostenibilidad y el cambio climático, reconociendo el potencial del país para liderar en sectores como la energía renovable y la agricultura sostenible. Hizo un llamado a un mayor apoyo financiero para estos esfuerzos, tanto a nivel nacional como internacional, según una publicación de Agencia IP.

Refirió también que una de las principales áreas de enfoque es la infraestructura, con énfasis en el potencial del país para convertirse en un centro logístico regional. Destacó la importancia de la inversión en carreteras, vías fluviales y telecomunicaciones para mejorar la conectividad regional y el acceso a Internet de alta velocidad.

¿Qué dicen los economistas?

Las perspectivas económicas de Paraguay son favorables, pero se necesitan reformas para seguir consolidando su crecimiento y ser un punto estratégico a nivel regional.

Wildo González: “Necesitamos cerrar nuestra brecha de infraestructura y fortalecer nuestro mercado laboral”

“Tenemos potencial para ser un centro estratégico, pero para lograr convertirnos en eso, tenemos que cerrar nuestras brechas de infraestructura, y esto implica no solo en rutas, sino también en otros elementos muy importantes para poder establecernos como un centro” refirió Wildo González, chief economist de Puente Casa de Bolsa.

Con relación a la economía paraguaya con los demás países de la región refirió que “Existen diversos indicadores que pueden ser utilizados para realizar un análisis comparativo. Lo comúnmente utilizado, es considerar al PIB per cápita en dólares. Utilizando esta medida, nos situamos en una posición baja en comparación a las economías sudamericanas. Esto nos indica que tenemos aún elementos que debemos mejorar en el desempeño de la economía, como fortalecer el mercado laboral”

Jorge Garicoche: “Paraguay debe mejorar las vías estratégicas de conectividad para el comercio”

Desde la óptica del economista Jorge Garicoche, “Al Paraguay lo ven con buenos ojos, cuenta con un buen clima para la atracción de inversionistas, basados principalmente en nuestra solidez macroeconómica y el sistema impositivo”

Garicoche, reflexionó que Paraguay aún presenta un gran desafío que es, la infraestructura “Mejorar las vías estratégicas de conectividad es crucial para el comercio, no solo el transporte terrestre, sino también, el aéreo y asegurar la navegabilidad continua de nuestros ríos”

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos