Paraguay con sello en energía verde: “Es cuestión de tiempo para ver el desarrollo de parques eólicos y demás”

El titular de la Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER), Eduardo Viedma, señaló que en Paraguay aparecen cada vez más proyectos que pretenden diversificar la matriz energética, pero todavía faltan normativas que faciliten la llegada de inversiones. 

Image description

También habló sobre la organización, que este año se enfocará en fortalecer lazos con el sector privado y el Estado. La Asociación Paraguaya de Energías Renovables es una asociación sin fines de lucro que busca la implementación de la energía renovable en todas sus fuentes en nuestro país y la diversificación de la matriz energética para la producción de energía limpia y sustentable, ya sea energía solar, eólica, biomasa reforestada, hidráulica y, por supuesto, térmica.

"Trabajamos principalmente en la elaboración de estudios y en asesorar a las empresas y a técnicos que están trabajando en la energía solar", manifestó Viedma. El titular dijo que la energía solar es el segmento más grande en nuestro país, sin embargo, la asociación también se encarga de asesorar al Estado en la elaboración de ejes y reglamentos relacionados con la energía renovable. 

Asimismo, aclaró que la función que buscan cumplir es básicamente la de ser un centro de referencia para los técnicos, empresas y principalmente generar consensos en la tecnología a aplicar. "Sobre todo queremos trabajar en las garantías y certificación de los productos que llegan a Paraguay o lo que se pueda llegar a producir en nuestro país", aseveró.

Hoy en día los asociados son personas técnicas, según Viedma, entusiastas del sector de las energías renovables y ya cuentan con casi seis empresas socias y están empezando a preguntar a empresas, principalmente del exterior, para poder trabajar y acercarse a la asociación y a la parte técnica. Además, existen bastantes estudiantes que se acercan para realizar pasantías.

"Paraguay tiene el sello verde a partir de las dos hidroeléctricas binacionales y la de Acaray. Siempre produjimos buena energía. Debemos seguir así, pero a partir de ahora hay que tener en cuenta otros factores", reflexionó Viedma. 

A su vez, advirtió que si no se invierte en la generación de energía renovable, Paraguay volverá a recurrir a combustibles fósiles. También recomendó que se comience a evaluar el uso de la energía nuclear. 

Finalmente, destacó que hoy existen empresas que llegaron al país con las facilidades otorgadas por el Estado para instalar industrias. "Se tiene claro cuál es el modelo de negocios. Hay empresas interesadas, se acercaron para saber qué desarrollo hacer y creo que es cuestión de tiempo ver el desarrollo de parques eólicos y demás", remató.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.