Paraguay dice presente en prestigiosa feria estadounidense

"Las oportunidades son muchas, al estar buscando personalmente a los potenciales clientes, y también se facilitan las negociaciones, con las que se puede concretar compras importantes, ya que se da a principios de año. Este es el momento en el que las firmas están adquiriendo materia prima para afrontar el 2019", explicó Juan Olmedo, directivo de Speciality Grain y representante de la firma Hypergrain.  

Image description

El empresario estará presente en Natural Products Expo West, en California, del 6 al 9 de marzo. Se trata de una de las ferias más importantes a nivel mundial para el rubro de alimentos.

En este tipo de ferias, las oportunidades para comercializar un producto exitosamente se incrementan gracias al trato directo entre representantes oficiales de las firmas, "y de esto, las empresas locales deben sacar provecho, mostrando el enorme potencial que tienen como productoras de alimentos, aseguró Olmedo.

"Lo más importante para clientes de esta categoría es la calidad e inocuidad, si uno de estos aspectos no está acorde a lo estipulado, difícilmente vuelvan a trabajar contigo, y eso significa que tendrás que volver a iniciar las tratativas desde cero, por no haber tenido en cuenta estos puntos fundamentales", complementó.   

A lo largo del año existen cinco ferias que se pueden considerar las más importantes en el rubro de alimentos (dos en Estados Unidos, dos en Europa y una en Asia), y es transcendental para el posicionamiento de los productos y la conquista de nuevos mercados que las empresas participen, indicó Olmedo.

Quizás te interese leer: Hecho en Paraguay: los desafíos del negocio de alimentar al mundo

"Las ferias son la mejor vitrina que puede tener tu empresa y al mismo tiempo Paraguay demuestra capacidad y calidad de producción. Además, esto sirve de estímulo para conseguir un crecimiento constante a largo plazo", acotó.

Proyecciones

"El año pasado a esta altura, estábamos pensando en embarcar entre 30 a 35 contenedores de semillas de chía. Pero la demanda del mercado hizo que nos movilicemos y negociemos con productores de distintos tamaños, y logramos superar los 60 contenedores enviados", confirmó.

Esta cifra incrementaría en 2019 pues esperan exportar unos 100 contenedores de chía. Para tener una idea, en cada contenedor se cargan aproximadamente unas 20 toneladas.

En cuanto a su otro producto estrella, el maní, resaltó que la demanda es bastante estable con 50 contenedores proyectados para Estados Unidos, y otros 50 para Brasil y Argentina. Con respecto a las semillas de sésamo, esperan enviar unos 40 contenedores a distintos puntos del continente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.