Paraguay está en la vidriera del mundo orgánico: En Biofach buscan concretar negocios y mostrar la calidad productiva

Paraguay está presente en la Feria de Alimentos Orgánicos Biofach 2024, hasta el 16 de febrero. Un total de 10 empresas paraguayas participarán del evento a realizarse en Núremberg, Alemania.

Image description

Las empresas representan a sectores de alimentos, bebidas y cosméticos que forman parte del pabellón de Paraguay, de 65 m2, en la feria mundial de alimentos orgánicos Biofach, a través de proyectos de cofinanciamiento ejecutados desde la Rediex.

“La feria de Biofach es la feria de orgánicos más importante de Europa y del mundo, a la que acuden compradores de casi todos los países. Nosotros buscamos cerrar nuevos negocios y mostrar nuevos productos de Paraguay para el mundo”, expresó Rodrigo Maluff, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex).

Por su parte, Jimmy Sánchez, gerente de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio Paraguayo- Alemana (AHK), indicó que la presencia de productos nacionales en la BioFach/Vivaness es una oportunidad para promover la calidad y la sostenibilidad de la producción paraguaya a nivel internacional.

“Genera gran expectativa ver la cantidad de personas que se acercan a conocer los productos del país. Esperamos que se puedan concretar varios acuerdos comerciales”, manifestó.

La feria Biofach se celebra desde hace más de 35 años de manera consecutiva y con una historia de éxito y renombre sobresaliente. Biofach que combinada con Vivaness - Feria Internacional de Cuidado Personal Natural y Orgánico conforman una plataforma importante para los negocios a nivel global.

“Las participaciones de Paraguay refleja el compromiso a nivel país de posicionar su producción orgánica en el mundo Tenemos sésamo, chía, azúcar orgánica y, además, hoy estamos llevando productos orgánicos procesados como jabón y cosméticos”, dijo Maluff.

Para Sánchez “se podría abrir oportunidades para explorar otros mercados premium debido al interés generado”.

La edición Biofach 2023 ha contado con más de 2.574 expositores provenientes de 137 países de Europa, América, Asia y Oceanía; y ha recibido más de 35.900 visitantes profesionales de 137 países.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.