Paraguay nuevamente en vidriera internacional (presentará sus atractivos turísticos en Colombia)

Mañana arranca la edición 34° de la Vitrina Turística Anato, donde Paraguay estará presentando sus principales atractivos turísticos, siendo las Misiones Jesuíticas las protagonistas de la presentación.
El evento, que culminará el 27 de este mes, es considerado uno de los más importantes de América Latina, reuniendo año tras año a más de 1.000 expositores de distintos países.
La Ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, quien estará dirigiendo a la delegación paraguaya, explicó que harán hincapié en las Misiones Jesuíticas, en referencia a uno de los grandes atractivos turísticos que está promoviendo Paraguay, que se basa en la impronta cultural que han dejado los jesuitas y franciscanos en la región
El segundo día de exposición estará presente el piloto Nelson Sanabria, competidor de Rally, quien brindará una conferencia sobre "Rally Dakar Series – Desafío Guaraní" a fin de difundir la competencia que tendrá lugar en el país por segundo año consecutivo del 6 al 12 de julio próximo.
En cuanto a la gastronomía, Juan José Prieto, Sous Chef del Hotel Sheraton Asunción, brindará al público las exquisiteces típicas del país. También se realizarán degustaciones de cocido, tereré, se entregará yerba mate y variedades de té nacionales como obsequio, acciones que tendrán lugar por la gentileza del Centro Yerbatero del Paraguay

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos