Paraguay ya tiene su fernet: Palo Santo Brewing Co desarrolló el primero con hierbas nacionales

Palo Santo Brewing Co suma más productos a su catálogo. Esta vez presentó Fernet Morra, cuya elaboración duró 26 meses. El gerente general de la firma, Rubén Cabañas, habló sobre el desarrollo de esta nueva propuesta y la posibilidad de ingresar al mercado internacional.

 

Image description

Sobre el crecimiento comercial de la marca en todos sus productos, Cabañas afirmó que se registró un incremento del 21,7% en ventas en comparación con el mismo periodo del año anterior. La producción anual es de 180.000 litros y “la cerveza es el producto más vendido. En segundo lugar está el gin artesanal”, precisó.

Hasta el momento, Palo Santo Brewing Co cuenta con cuatro unidades de negocios. Los bares y entretenimiento (el local principal ubicado en Villa Morra y el segundo en el barrio Las Mercedes), la cervecería con su producción propia y servicios, y la plataforma de venta de insumos y materias primas. “Somos representantes en Paraguay de Lallemand (levadura austriaca) y Maltexco (malta de la Patagonia chilena)”, indicó. También está Palo Santo Innovations que es la unidad de negocio dedicada al desarrollo de productos innovadores para el mercado paraguayo.

“En el 2023 visitaremos potenciales clientes en Europa, específicamente Alemania y Bélgica”, anunció acerca de la posibilidad de expandir el mercado al exterior.

Sobre los productos que ofrecen al mercado, contó que además de tener 15 estilos de cerveza artesanal, también disponen de dos versiones de London Dry Gin: Isabel apepú e Isabel cedrón, siempre caracterizados por la fusión de lo autóctono con lo foráneo. Se trata del primer ready to drink (listo para beber) producido en Paraguay.

Además disponen de otros ready to drinks como Mr. Cane, sin azúcar y reducido en calorías; Mr. Cane Cocktail en tres sabores, Red Berries, Orange, y Guaraná. También el Mr. Cane Gin Tonic de dos sabores: Lemongrass y Citrus.

Adicionalmente, elaboran el café de especialidad con la marca Agustín. Las versiones están en granos y molido. Esta marca también llega en presentación cold brew, en su versión fría.

A futuro, la empresa prevé continuar innovando con únicos productos y seguir siendo pioneros en desarrollos novedosos, además de poder exportar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)