Parque Serenidad inaugura su segundo cementerio privado en armonía con la naturaleza

Con extensa superficie verde, rodeado de naturaleza y un delicado cuidado del césped, el nuevo Parque Serenidad está situado en la ciudad de Luque.

Image description
Image description
Image description

El anhelado proyecto se desarrolla en un poco más de 17 hectáreas de superficie, lo que convierte a este emprendimiento en el cementerio privado más grande del departamento Central con estas características, cuenta con aprobaciones municipales y del Mades.

Vimos la necesidad de un espacio armonioso que se convierta en la última morada de nuestros seres queridos, notamos la necesidad de un espacio con estas características y apostamos a este emprendimiento en la ciudad de Luque, comentaron los propietarios.

Se encuentra estratégicamente ubicado sobre la Ruta Luque-San Bernardino, en el lugar denominado Tarumandy, a unos 5 minutos del centro de la ciudad de Luque. El proyecto contempla amplias calles perimetrales completamente empedradas de unos 3 metros de ancho con veredas y plazoletas, además ciclovías y rociadores de agua en puntos estratégicos para refrescar a quienes realicen actividades físicas alrededor, así como actualmente se realiza en el cementerio de Villa Elisa, que actualmente es utilizado por los vecinos como lugar de esparcimiento y circuito de caminatas en familia.

Las oficinas de atención al cliente y ventas están habilitadas y abiertas al público para visitas y consultas desde el miércoles 1 de marzo en horario continuado desde las 8:00 hasta las 18:00.

Parque Serenidad en armonía con la naturaleza, ahora en Luque.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.