Pechugón vuela más alto y quiere llegar a Medio Oriente (y lanza croquetas rellenas de queso La Pradera)

Atendiendo a la demanda de un consumidor que busca practicidad a la hora de degustar pollos, la marca Pechugón, de Granja Avícola La Blanca SA, lanzó nuevos productos. Entre sus novedades están las croquetas de pollo, que se suman a la línea de listos para hornear o freír.

 

Image description
Image description
Image description

Blanca Ceuppens, presidente de Granja Avícola La Blanca, comentó a InfoNegocios que las croquetas de pollo vienen con relleno de queso La Pradera, fruto de una alianza con la marca de lácteos. “También hemos implementado un nuevo empaque unitario de las presas de muslo y pechuga”, acotó.

Con respecto a los planes de expansión y crecimiento de la firma, destacó que están enfocados en el mercado local y en este contexto prevén abrir más puntos de venta. “Estamos abocados a abastecer el mercado nacional y acercarnos más a los clientes. Por eso está en proyecto la apertura de nuevos salones de ventas en diferentes ciudades”, anunció.

Agregó que tienen la intención de aumentar la capacidad de almacenaje de granos para acopiar a mejores costos, y mejorar la capacidad de alojamiento para el crecimiento de la producción.

Pechugón es una marca de referencia en el país, este año cumple 52 años en el mercado y exporta a más de 25 países: Albania, Angola, Bahamas, Benín, Cabo Verde, Camboya, Congo, Gabón, Gambia, Georgia, Guinea, Ghana, Guinea Ecuatorial, Haití, Hong Kong, Islas Maldivas, Kuwait, Liberia, Mozambique, República del Congo, Rusia, Sierra Leona, Tailandia, Singapur, Togo, Turkmenistán, Vietnam.  

“Estamos trabajando con el Senacsa para habilitar nuevos mercados. Contamos con la certificación Halal para la producción de productos con el rito Halal. Esta certificación es importante para llegar a países de Medio Oriente, siendo reconocida por la Autoridad de Normalización y Metrología de los Emiratos”, remarcó Ceuppens. 

La empresaria aseguró que también desean exportar productos con valor agregado como milanesas, nuggets, hamburguesas entre otros. En relación a la producción anual y cuánto creció en los últimos años, resaltó que el volumen de procesamiento con el que cuentan es de 18.000 pollos/hora. Asimismo, la producción anual ronda los 90 millones de kg de pollo.

Señaló que para alcanzar este volumen, según el sector productivo, el resultado citado equivale a 50 millones de huevos fértiles y 36 millones de pollitos BB. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.