Pechugón vuela más alto y quiere llegar a Medio Oriente (y lanza croquetas rellenas de queso La Pradera)

Atendiendo a la demanda de un consumidor que busca practicidad a la hora de degustar pollos, la marca Pechugón, de Granja Avícola La Blanca SA, lanzó nuevos productos. Entre sus novedades están las croquetas de pollo, que se suman a la línea de listos para hornear o freír.

 

Image description
Image description
Image description

Blanca Ceuppens, presidente de Granja Avícola La Blanca, comentó a InfoNegocios que las croquetas de pollo vienen con relleno de queso La Pradera, fruto de una alianza con la marca de lácteos. “También hemos implementado un nuevo empaque unitario de las presas de muslo y pechuga”, acotó.

Con respecto a los planes de expansión y crecimiento de la firma, destacó que están enfocados en el mercado local y en este contexto prevén abrir más puntos de venta. “Estamos abocados a abastecer el mercado nacional y acercarnos más a los clientes. Por eso está en proyecto la apertura de nuevos salones de ventas en diferentes ciudades”, anunció.

Agregó que tienen la intención de aumentar la capacidad de almacenaje de granos para acopiar a mejores costos, y mejorar la capacidad de alojamiento para el crecimiento de la producción.

Pechugón es una marca de referencia en el país, este año cumple 52 años en el mercado y exporta a más de 25 países: Albania, Angola, Bahamas, Benín, Cabo Verde, Camboya, Congo, Gabón, Gambia, Georgia, Guinea, Ghana, Guinea Ecuatorial, Haití, Hong Kong, Islas Maldivas, Kuwait, Liberia, Mozambique, República del Congo, Rusia, Sierra Leona, Tailandia, Singapur, Togo, Turkmenistán, Vietnam.  

“Estamos trabajando con el Senacsa para habilitar nuevos mercados. Contamos con la certificación Halal para la producción de productos con el rito Halal. Esta certificación es importante para llegar a países de Medio Oriente, siendo reconocida por la Autoridad de Normalización y Metrología de los Emiratos”, remarcó Ceuppens. 

La empresaria aseguró que también desean exportar productos con valor agregado como milanesas, nuggets, hamburguesas entre otros. En relación a la producción anual y cuánto creció en los últimos años, resaltó que el volumen de procesamiento con el que cuentan es de 18.000 pollos/hora. Asimismo, la producción anual ronda los 90 millones de kg de pollo.

Señaló que para alcanzar este volumen, según el sector productivo, el resultado citado equivale a 50 millones de huevos fértiles y 36 millones de pollitos BB. 

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.