PIB cierra primer trimestre con crecimiento interanual de 0,6%: construcción compensa una caída relativa del sector agrícola

El Banco Central del Paraguay (BCP) hizo público su informe Cuentas Trimestrales correspondiente a los primeros tres meses del año, donde se indica que el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un crecimiento de 0,6% interanual. Para la economista de CPA Ferrere, Patricia Goto, el resultado demuestra que Paraguay va camino a una leve recuperación pero es probable ver retracciones en los tres siguientes meses.

Image description

Los sectores que reportaron crecimiento fueron los de la ganadería, forestal, pesca y minería con 9,8%, las actividades manufactureras con 4,8%, el sector de la construcción con 14,2% y el rubro de los servicios con 0,9%. En lo que respecta a las categorías con caídas, se encuentran la agricultura con una disminución de 10,9% y el sector del agua y electricidad, que cayó 6,0%.

“Lo que ocurre en el agro es un reflejo de lo que pasa con la sequía, que llevó a un retraso en la siembra de la soja y obviamente en la cosecha, por lo que el calendario del commodity se movió para adelante”, manifestó Goto, quien añadió que aparte de la sequía, el primer trimestre del agro de este año se compara con uno que tuvo cosecha récord.

Con respecto a la producción de energía, que también muestra caída, Goto enmarcó que el indicador responde nuevamente a los bajos niveles de lluvia desde que comenzó el año. Por otra parte, la economista resaltó que “la construcción se convirtió en el motor de la economía” y recordó que hace tiempo maneja niveles de crecimiento de dos dígitos.

Un resultado, que tiene que ver con el buen momento de la construcción, es el reportado por la Formación Bruta de Capital (FBK), que es básicamente la inversión y tuvo 2,9% de incidencia en la conformación del PIB con una variación del 15,4%.

Comparativo con otros países
A nivel regional, el PIB de Uruguay se contrajo 2,8% en el primer trimestre, siendo el único país hasta el momento con resultado negativo. Por otro lado, Chile tuvo un aumento de 0,3%, Brasil reportó 1% de variación, Colombia 1,1% de crecimiento, Argentina logró un 2,5% favorable y Perú 3,8%. “Para el siguiente trimestre hay que tener en cuenta que se puede volver a ver una caída de la economía porque estamos pasando el peor momento de la pandemia. No obstante, es probable que sea de una manera leve”, finalizó Goto sobre las proyecciones para el segundo trimestre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.