Pilar del futuro: proyectan construcción de puente que la unirá con Argentina e instalación de parque industrial

Son grandes las expectativas y planes que tienen para la capital de Ñeembucú, de modo a que con el proyecto anunciado puede adelantarse al futuro, pero en armonía con el medioambiente al construir un puente que la unirá con Argentina, un parque industrial y la planificación urbana, que propiciarán la llegada de inversiones.

Image description

La capital del Ñeembucú también será sede del Plan Piloto de Movilidad Eléctrica, según el ministro de Industria y Comercio (MIC), Alberto Castiglioni. “Queremos acordar junto con el intendente y el representante de la CAF, un proyecto piloto de movilidad eléctrica para Pilar, por el cual se pueda desarrollar todo un sistema de movilidad eléctrica, de tal manera de hacer de este lugar una suerte de modelo de lo que estamos empezando a desarrollar en Paraguay, que es el Modelo de Movilidad Eléctrica. Acabamos de instalar en Asunción, justamente liderado por el MIC, el Consejo Estratégico de Movilidad Eléctrica, con presentación de los ejes estratégicos”, dijo Castiglioni.

Con respecto al futuro puente, que unirá a Pilar con Puerto Cano, Argentina, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó el financiamiento para la elaboración de un anteproyecto, que incluye el diseño del puente y un plan de integración regional entre la ciudad de Pilar y el puerto del lado argentino.

Según el gerente regional sur de la CAF, Jorge Srur, el puente es un proyecto de desarrollo sostenible, emblemático, de integración regional con Argentina, y de gran impacto para el desarrollo verde, sostenible y para el futuro.

“Pilar está adelantando el futuro, no sólo de Paraguay, sino de todo el Mercosur, el de integración, verde, con biodiversidad, digital e inteligente. Va a ver un triple puente, uno físico, uno al futuro porque a partir de esto se va a poder desarrollar el proyecto industrial, de empleo, de ciudad verde sostenible, de electromovilidad, y un tercer puente de valores, entre distintas visiones del país, porque lo quieren todos. Vemos una gran oportunidad”, declaró Srur.

Y en pos del desarrollo, el directivo de la CAF anunció la donación de una cooperación técnica no reembolsable, de US$ 1,5 millones. Enfatizó que Pilar puede transformarse en la ciudad verde e inteligente que anticipe el Paraguay del futuro y que la CAF quiere ser el socio del país, del municipio y de su gente en el logro de ese gran sueño. “Para ello nos comprometemos a apoyar la integración regional, en todas sus fases: logística, productiva, social”, resaltó Srur.

Por su parte, Estefanía Laterza, ejecutiva senior OPAR de la CAF, señaló: “Creemos que desde Pilar podemos desarrollar un modelo que después puede replicarse a lo largo del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.