Pizza Hut y KFC elaboran productos de altos estándares internacionales con 95% de materia prima local

El centro logístico de South Food, representante de Pizza Hut Paraguay  y Kentucky Fried Chicken (KFC), abrió sus puertas para mostrar el estricto control de calidad a la cual someten sus insumos para la elaboración del producto final que exige altos estándares adaptados a la línea global de las marcas.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Vamos a abrir en los próximos dos años, por lo menos cuatro locales de Pizza Hut y cinco de KFC”, anunció Carlos Jorge Biedermann, presidente de South Food. Pizza Hut cumple en diciembre 30 años y cuenta con 26 locales en todo el país, mientras que KFC posee seis sucursales.

Tras un recorrido por las instalaciones del centro logístico, acompañado por autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Biedermann comentó que ser parte de una franquicia global estadounidense implica un arduo control y auditorías externas semanales.

Además, las multinacionales líderes en el mundo exigen certificaciones tanto a la empresa elaboradora de los productos gastronómicos como a los proveedores de los insumos, constituyéndose en una virtuosa cadena de valor.

“Queremos mostrar el impacto que tienen estas marcas para el desarrollo de sus proveedores locales. Tienen que pasar por esquemas muy estrictos de calidad y de consistencia, y si los superan incluso pueden exportar al mundo. Esa es la gran contribución de estas marcas franquicias para la industria local”, expresó Biedermann.

Resaltó que al principio iniciaron la elaboración de productos con insumos importados, mientras que hoy el 95% pertenece a industrias locales de gran reconocimiento como Pechugón, Frigorífico Guaraní, Frigo Chorti, Hilagro, Cartones Yaguareté, entre otros, todos previamente auditados en cuanto a la inocuidad de alimentos.

“Este año cumplimos 30 años en Pizza Hut. Cuando empezamos todo era importado, lo único que nunca importamos fue harina. Hoy día es al revés, el 95% es local, hasta las cajas importábamos. Tanto Pechugón como Yaguareté son competitivos a nivel global”, aseguró.  

También destacaron que estos requisitos significan una alta inversión para el proveedor. Sin embargo, este beneficio les brinda reputación empresarial, al tratarse de marcas de primera calidad. “Si le pueden vender a Pizza Hut y a KFC, ellos tienen pasaporte certificado con calidad para exportar al mundo”, subrayó.

Actualmente emplean a 600 personas directamente, y con respecto a las proyecciones de ampliaciones de fábrica, Biedermann indicó que pretenden abrir dos depósitos más en el área metropolitana y otro en Ciudad del Este.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)