¿Por qué Paraguay no sintió el impacto del fallo en los servicios de Microsoft?

El viernes, una actualización defectuosa de la aplicación de ciberseguridad Crowdstrike Falcon provocó una caída significativa de los servicios de Microsoft Azure y Microsoft 365 a nivel global. ¿Qué fue lo que pasó y por qué no lo sentimos tanto en Paraguay?

Image description

Crowdstrike, una empresa líder en soluciones de ciberseguridad, lanzó una actualización que contenía errores en los controladores de su antivirus Falcon, lo que resultó en un colapso de los servicios de computación en la nube de Microsoft.

Héctor Aguirre, CEO de la empresa LNXnetwork SRL, explicó para InfoNegocios qué fue lo que pasó y por qué no sentimos tanto lo ocurrido en Paraguay. "El problema tuvo origen en una actualización de Crowdstrike Falcon que afectó los controladores del antivirus, lo que colapsó inmediatamente los servicios de Microsoft Azure y Microsoft 365".

Aguirre señaló que esta interrupción afectó a numerosas empresas que utilizan Crowdstrike como solución de antivirus sobre la plataforma Windows, causando repercusiones en diversos sectores a nivel mundial.

En Paraguay, aunque las consecuencias no fueron tan graves como en otros lugares, Aguirre sostuvo que también se sintieron los efectos de la caída. "Debido a que Crowdstrike es poco utilizado en Paraguay, esto ayudó en gran medida a que no tengamos un impacto mayor", afirmó Aguirre. Sin embargo, la situación sirvió como un recordatorio sobre la importancia de tener prácticas de contingencia y procesos de control de cambios bien establecidos.

El ejecutivo también señaló que no es común que ocurran fallos de esta magnitud, ya que las actualizaciones suelen pasar por rigurosos controles de calidad antes de ser liberadas. "Lo ocurrido con Crowdstrike debe ser una lección para todos sobre la necesidad de prever la continuidad del negocio ante este tipo de situaciones", subrayó.

La caída de los servicios de Microsoft resaltó la necesidad de contar con sistemas de ciberseguridad avanzados. Aguirre recomendó la adopción de tecnologías de Detección y Respuesta Extendidas (XDR) que superan las capacidades de los sistemas actuales de Detección y Respuesta en el Endpoint (EDR). "Es crucial contar con un XDR que incluya antivirus, antimalware y antiransomware, con la capacidad de realizar un rollback ante ataques y que incorpore inteligencia artificial para prevenir ciberamenazas", aseveró.

Por último, insistió en que este incidente remarcó la vulnerabilidad de las infraestructuras digitales ante fallos en las actualizaciones de software, así como la necesidad de una vigilancia continua y soluciones de ciberseguridad robustas para mitigar los riesgos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.