Posadas cumplieron con sus expectativas de alojamiento en la temporada de verano

Según la secretaria de la Red de Posadas Turísticas del Paraguay (Reptupy), Vanessa Valverde, en la última temporada de verano muchas personas prefirieron el turismo interno, principalmente los fines de semana. "Tuvimos buena afluencia de gente, los fines de semana casi todas las posadas tuvimos capacidad total llena. Entre semana no, pero la concurrencia fue mayor que en otros años", afirmó. 
 

Image description

Los departamentos Central, Cordillera, Paraguarí e Itapúa fueron los principales destinos de los viajeros, en mayor medida porque en general las personas prefieren lugares que tengan arroyos, río o pileta. Sobre el gasto mínimo, Valverde acotó que las posadas básicas rondaron entre los G. 80.000 y G. 160.000 y la tendencia fue la reserva de habitaciones para dos personas o posadas acondicionadas para toda la familia. Además, dijo que lo básico fue que los usuarios estén por lo menos una noche del fin de semana.

"Por lo general la gente fue sábado y domingo y en una importante cantidad de casos se extendió más noches. Registramos casos de alquileres de posadas que duraron un mes", expresó Valverde. Cabe resaltar que las tendencias detalladas por Valverde parten de los miembros de la Reptupy, que aglutina a casi 100 socios activos y tiene vigencia desde hace tres años. 

Por otro lado, Valverde aprovechó para invitar a los propietarios de alojamientos a que se registren a RegisTUR, que es una plataforma formalizadora del sector, que brinda buenos beneficios para sus miembros. "En la Reptupy trabajamos en entre posaderas, nos derivamos huéspedes, organizamos actividades en diferentes localidades y trabajamos con nuestras comunidades", manifestó.

La secretaria de la Reptupy también recordó que el turismo interno fortalece la economía de zonas donde muchas veces no existen oportunidades de empleo tradicional. Entretanto, agregó que con la reactivación de las posadas generaron ingresos a las despensas barriales, restaurantes, estaciones de servicio y otros.

"Esperamos que todo el año siga teniendo movimiento constante para ir pagando las deudas que contrajimos durante la pandemia. Mucha gente ya hizo préstamos antes de la crisis sanitaria y quedó en offside", aseveró la directiva.

Finalmente, subrayó que la Semana Santa es la próxima fecha importante para el turismo interno, por lo que esperan de vuelta una gran llegada de parejas y familias a las posadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)