Profesionales vienen a estudiar “el caso de éxito” paraguayo

Seis estudiantes de la Maestría en Administración de Empresas (MBA por sus siglas en inglés) del INCAE Business School, visitaron Paraguay para analizar en profundidad la situación actual de la empresa de helados, Amandau, considerada un caso de éxito.

Image description

Mediante la reciente visita, estos pudieron instalarse en la planta de la firma, con el objetivo de analizar los procesos ejecutados en sus distintas áreas, y posteriormente desarrollar un plan de negocios que será ejecutado estratégicamente durante los próximos cuatro años.

“Los estudiantes de un MBA estamos obligados a realizar este tipo de consultorías reales para poder finalizar nuestros estudios. Históricamente grandes empresas han contado con la visita de estos equipos de trabajo del INCAE, y Amandau es la primera empresa paraguaya en recibir un plantel bastante preparado para la ocasión”, mencionó Pablo Grenno, coordinador del plantel de estudiantes.

Esto sucede como consecuencia de una alianza estratégica establecida hace un año atrás, cuando fue seleccionada como el primer “caso de estudio” de éxito de una empresa paraguaya.

A través de un profundo relevamiento de los elementos que componen la cadena de valor de la firma, los estudiantes pudieron evaluar el funcionamiento de cada aspecto. Posteriormente, estos elaboraron en base a las conclusiones, un modelo operativo de excelencia (MOE), que será implementado desde junio de este año.

Según Jorge Leoz, presidente de la compañía, este plan está pensado para que se implemente gradualmente durante 4 años. “Nos permitirá ser más eficientes en cada uno de los muchos eslabones que hacen a nuestra empresa, desde la adquisición de insumos hasta la venta en cada local, pasando por la producción, la comunicación y todas las áreas”, resaltó.

Luego añadió: “queremos seguir trabajando para que todo el sector industrial paraguayo sea motivo de orgullo no solo a nivel regional, sino en todo el mundo, potenciando nuestra Marca País y sabiendo que tenemos las mejores materias primas, un excelente recurso humano, y un sector empresario que busca cada vez más excelencia en lo que hace”.

Un poco de historia

En 2017, el INCAE Business School decidió incluir el “Caso Amandau” como material de estudios, convirtiéndose así en la primera empresa paraguaya en ser estudiada como caso de éxito en la reconocida casa de estudios.

Esta ocupa actualmente el puesto número 11 en el ranking mundial “Overall” del Financial Times para todos los tipos de MBAs (permanentes, en inglés y programas ejecutivos), y está en el puesto 1 en toda Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Así será Matter, la torre con oficinas aterrazadas que redefinirá los espacios de trabajo en Paraguay

El Consorcio JGL Casatua (Jiménez Gaona y Lima & Casatua Real Estate) presentó oficialmente Matter, una torre de oficinas que busca transformar la manera en que se conciben los espacios de trabajo en Paraguay. Ubicado en el corazón del eje corporativo, en la intersección de San Juan XXIII y Dr. Cirilo Cáceres Zorrilla, frente al delSol Shopping, el proyecto combina diseño, tecnología, bienestar y exclusividad en un solo concepto.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

El Rally Mundial impulsa migración de marcas: Encarnación se convierte en polo de negocios y consumo

El Mundial de Rally, que este año tiene a Itapúa como epicentro, se convirtió en mucho más que una competencia deportiva: es un imán para marcas de distintos rubros que encontraron en Encarnación y sus alrededores una plataforma para proyectar sus productos y generar experiencias de consumo. Desde el sector gastronómico hasta las grandes cerveceras, la estrategia radica en aprovechar la temporada alta y el flujo de turistas nacionales y extranjeros para reforzar posicionamiento de marca.

Cultivos sin suelo, pero con futuro: la hidroponía se acelera en el país (rúcula, albahaca, tomates y morrones, entre otros)

(Por SR) La hidroponía dejó de ser un experimento para convertirse en una alternativa concreta de producción agrícola nacional. Este sistema de cultivo, que prescinde del suelo y aporta nutrientes de manera directa a las plantas, se presenta como una opción capaz de multiplicar rendimientos, ahorrar recursos y abrir nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, para su producción a gran escala, requiere de una inversión inicial significativa y del conocimiento técnico adecuado para ponerlo en marcha.