Programa de Actualización Empresarial: una propuesta para robustecer el management

Llega el Programa de Actualización Empresarial (PAE) para capacitar al sector sobre las nuevas formas de hacer negocios y contará con presencia internacional. Se trata de un proyecto lanzado por las fundadoras de Next Consultora, y Fidu González, director de PTF.
 

Image description

Este programa −con 10 años en el mercado− está dirigido a dueños de empresas, directores, gerentes, ejecutivos y a todas aquellas personas interesadas en conocer las últimas herramientas y tendencias de management. Más de 500 directores y gerentes de empresas pasaron por el PAE.

“Es un programa donde los participantes no solo trabajan la teoría sobre los diferentes temas, sino que trabajan con casos prácticos, lo que les permite implementar lo aprendido apenas terminan cada módulo, logrando capitalizar todo lo aprendido, consiguiendo resultados inmediatos en sus organizaciones”, dijo Tina Acosta, directora de Next Consultora.

Agregó que esta capacitación permitirá ampliar la visión, buscando una transformación en las capacidades y aptitudes. Uno de los temas que se abordará es adaptación al cambio, generado como efecto de las nuevas formas de consumir y percibir los productos por parte de los clientes.
De esta forma, la capacitación pretende que las empresas sepan potenciar sus marcas con estrategias eficientes para todo el mundo corporativo. La capacitación iniciará el 17 de junio y tendrá a docentes de España, Argentina y Uruguay.

Los disertantes son seis profesores, altamente capacitados y reconocidos internacionalmente, que dictarán los módulos. Se trata de Leo Migdal, Ximena Gauto, Ricardo Ubeda, Diego Luque, Pablo Álamo y Ricardo Kechichian.
Los módulos son: Transformación digital; Agilidad, mindset y estrategia; Finanzas para no financieros; Propósito de marca; Coaching ejecutivo; Innovación.

El PAE cuenta en promedio con 25 alumnos por año. El costo es de US$ 3.500 y ofrecen financiación hasta por 12 meses y también descuentos grupales.

Los módulos se realizarán una vez al mes desde las 14:00 hasta las 19:00 en el Sheraton Asunción Hotel (Avenida Aviadores del Chaco 2066, Asunción). El primer módulo será de agilidad, mindset (mentalidad social) y estrategia.

Otros programas de Next Consultora son JPRO, dirigido a jóvenes que buscan emprender o ingresar exitosamente al mundo laboral; 5 Business, que tiene cuatro programas poderosos de ocho módulos cada uno: Finanzas, Comercial y Marketing, Alta Gerencia y Liderazgo.
También ofrecen el Programa de Gestión y Administración Deportiva en alianza con el IIGD; además de Diplomado en Ventas en alianza con la EDAN.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.