Promoviendo la tecnología para una mejor rentabilidad de las marcas

La inteligencia de negocio o Business Intelligence (BI) es una herramienta fundamental en la estrategia comercial de las empresas actuales, porque mediante el análisis de los datos (o Big Data), incrementan sus rendimientos, fidelizan a los clientes, se diferencian de su competencia o son más compatibles en sus áreas. Todo esto (el análisis), tiene como finalidad una mejor toma de las decisiones.  

Image description

Para Emiliano González, cofundador de I+ Innovaciones Tecnológicas, cuando una empresa apuesta por insertar la inteligencia de negocios en su estructura, puede acceder a reportes simples sobre cómo se están dando las ventas dentro de cierto periodo, hasta incluso determinar por qué disminuyeron o el motivo por el cual un cliente podría dejar de ser usuario de una marca, en un tiempo predeterminado.

"Las grandes compañías son líderes en este aspecto, especialmente las telefonías y bancos, que tienen equipos bastante amplios que analizan estos aspectos, de manera a poder mejorar el rendimiento de la misma", detalló.

El empresario detalló que si bien mantener un equipo propio de BI, tiene un costo considerable, por las inversiones y profesionales requeridos, no es una opción exclusiva solo para grandes compañías.

Sobre esto, explicó que presentaron una nueva unidad de negocios, llamada Bix Paraguay, en la que trabajan para que las marcas puedan acceder a estos servicios imprescindibles, por lo antes mencionado.

Desde allí se dedican a la creación de herramientas de reportes y análisis, con la misión de utilizar los datos para tomar decisiones inteligentes.

"Esto es tendencia a nivel mundial, porque todas las empresas comprenden que no pueden tomar las decisiones sin un respaldo analítico. Llega un punto en el cual los directivos no pueden tomar una decisión, si es que no se respaldan en estos datos estudiados", señaló.

Apuntó que desde su compañía consideran importante acercar estas herramientas a los empresarios, y capacitarlos en el área, consiguiendo que comprendan que esto es parte del futuro y que los ayudará a seguir creciendo de manera exponencial, tanto internamente como externamente.

BI Global Experience

El evento se realizó el pasado miércoles 27 de febrero, y contó con la presencia de 120 selectos invitados del ámbito empresarial. Estos invitados son directivos que fueron parte de capacitaciones anteriores en BI.

Durante el evento disertaron tres profesionales destacados en el segmento, como: Jorge Coronel, ingeniero de software, product manager Google Inc.; Miguel Salomón. especialista en open innovation y Big Data BBVA Paraguay; Alejandra Chávez, MSC en Ciencias de Datos de la Universidad de Glasgow Escocia, jefe de operaciones Good Deal Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.