Proponen que consejo directivo del IPS sea elegido mediante elecciones y no designaciones (y así aumentar la representación de trabajadores, empleadores y jubilados)

El nuevo proyecto de ley de gobernanza del Instituto de Previsión Social (IPS) pretende modificar la forma de selección de los miembros del consejo de dirección, al establecer elecciones en lugar de designaciones, según la vocera del Núcleo de Empresarios de Gastronomía, Entretenimiento y Afines, Arami O’Hara. “Con esto se apunta a la idoneidad de los miembros, a resguardar la estructura financiera de los fondos y a implementar medidas convenientes para las empresas o sus trabajadores”, afirmó. 


 

Image description

O’Hara comentó que este proyecto, encabezado por el senador Stephan Rassmusen, contempla que tres de los cinco miembros del consejo sean electos mediante una votación organizada por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Mientras que dos miembros sean designados como representantes del Ministerio de Salud y del Ministerio de Trabajo.

“Con esta nueva estructura habrá más beneficios en el aspecto sanitario, de pensiones y jubilaciones. Considerando que se tendrá la representación de trabajadores, empleadores y jubilados del IPS, que volverán a tener una fuerte incidencia en cada decisión implementada”, indicó. 

De acuerdo al proyecto de ley, los postulantes al consejo deberán ser paraguayos, con 35 años de edad (como mínimo) y contar con especializaciones en medicina, economía, finanzas, administración, seguridad social o especialidades afines. “Con esto se democratiza la elección y se cuida la idoneidad del profesional a cargo”, subrayó. 

A la par, según O´Hara, la ley de gobernanza creará una independencia financiera de la estructura sanitaria de la previsional y permitirá blindar los fondos de jubilaciones y pensiones; fondos de enfermedad y maternidad; fondos de administración general.

Si esta medida se aprueba este año, se podría tener un avance en su implementación en el segundo semestre, pero “la iniciativa está sujeta a una voluntad política”, resaltó. “Las elecciones del TSJE se tienen que concretar en un plazo de 180 días desde la promulgación”, añadió.  

Otro punto relevante es que la normativa limitaría la cantidad de tiempo de los representantes, quienes podrán estar al frente hasta dos periodos de cinco años.

“Este sistema tiene que cambiar para volver a tomar decisiones a favor de los aportantes y no de terceros que priorizan intereses particulares. Existen más de 20.000 empresas y unos 800.000 paraguayos que aportan para sostener la estructura”, manifestó.

O´Hara aclaró que cuando mencionan a los 800.000 colaboradores, no se cuenta a los cientos de miles de paraguayos que operan en el sector informal. “Tal vez cuando vean los beneficios de la nueva administración, buscarán ingresar al sistema formal y con ese aumento de fondos tendremos constantes mejoras en todos los ámbitos”, agregó. 

Por último, resaltó que esta pandemia demostró la importancia de contar con fondos o productos para hacer frente a situaciones de enfermedad, desempleos u otras dificultades inesperadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.