RE/MAX Paraguay es sede #1 en América Latina (con más de 4.000 propiedades)

En la convención internacional denominada R4 2019, premiaron en 4 categorías a la sede de RE/MAX Paraguay. Con esto se reconoce su gran posicionamiento en el mercado local y el considerable crecimiento del segmento.

Image description
Image description

La distinción más importante fue el premio como la sede número 1 a nivel de América Latina y el Caribe, basados en la performance, desarrollo corporativo y acompañamiento al mercado en auge.

"Actualmente tenemos 450 agentes inmobiliarios, 38 oficinas y hemos venido posicionándonos con mayor ímpetu en los últimos años. En esta premiación en Las Vegas, todas las sedes concursan en las distintas categorías, y gratamente fuimos nosotros los que obtuvimos estos galardones. Esto comprende un gran orgullo no solo para nuestra compañía, sino que para todo el país", expresó.

En el ranking internacional, la sede paraguaya también obtuvo el tercer puesto, ya que registró un incremento de 101% en la cantidad de profesionales inmobiliarios, entre años 2017 y 2018.  

Asimismo, otro factor reconocido fue el crecimiento en la cartera de propiedades, que de 2.000 inmuebles en 2017, al cierre de 2018, lograron superar la barrera de los 4.000. Esto la convierte en la inmobiliaria con el catálogo más amplio del rubro, resaltó Cáceres.

Profesionalización

Explicó que desde la firma buscan que todos sus agentes estén capacitados para manejar todas las situaciones, por eso tienen una universidad interna que brinda cursos de especialización inmobiliaria.

Esto, no solamente ayuda a impulsar el crecimiento de los agentes, sino que agiliza todos los procesos, ya que mediante el expertise de los colaboradores, pueden tener resultados más efectivos y rápidos al momento de vender, rentar o adquirir un inmueble, acotó.

Y justamente sobre esto, dijo que los resultados también se traducen en la disminución de la cantidad de tiempo en que los interesados venden su propiedad, ya que pasó de 110 días en 2017, a solamente 95 días en 2018.  

Además, en esto influyó también el servicio gratuito de Análisis Comparativo del Mercado (ACM) lanzado en 2018.

Quizás te interese leer: ¿Comprar o vender? No importa, esta plataforma te brinda la información precisa del mercado

Comisiones

Durante 2018, fueron distinguidos unos 135 agentes de RE/MAX por sus grandes ventas, por ende, ganarse comisiones que oscilan entre US$ 50 mil y US$ 500 mil.  

Global

RE/MAX nació en el año 1973 en la ciudad de Denver, Estados Unidos. A la fecha, está presente en 110 países, con más de 8.000 oficinas y 125.000 agentes inmobiliarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.