RE/MAX Paraguay es sede #1 en América Latina (con más de 4.000 propiedades)

En la convención internacional denominada R4 2019, premiaron en 4 categorías a la sede de RE/MAX Paraguay. Con esto se reconoce su gran posicionamiento en el mercado local y el considerable crecimiento del segmento.

Image description
Image description

La distinción más importante fue el premio como la sede número 1 a nivel de América Latina y el Caribe, basados en la performance, desarrollo corporativo y acompañamiento al mercado en auge.

"Actualmente tenemos 450 agentes inmobiliarios, 38 oficinas y hemos venido posicionándonos con mayor ímpetu en los últimos años. En esta premiación en Las Vegas, todas las sedes concursan en las distintas categorías, y gratamente fuimos nosotros los que obtuvimos estos galardones. Esto comprende un gran orgullo no solo para nuestra compañía, sino que para todo el país", expresó.

En el ranking internacional, la sede paraguaya también obtuvo el tercer puesto, ya que registró un incremento de 101% en la cantidad de profesionales inmobiliarios, entre años 2017 y 2018.  

Asimismo, otro factor reconocido fue el crecimiento en la cartera de propiedades, que de 2.000 inmuebles en 2017, al cierre de 2018, lograron superar la barrera de los 4.000. Esto la convierte en la inmobiliaria con el catálogo más amplio del rubro, resaltó Cáceres.

Profesionalización

Explicó que desde la firma buscan que todos sus agentes estén capacitados para manejar todas las situaciones, por eso tienen una universidad interna que brinda cursos de especialización inmobiliaria.

Esto, no solamente ayuda a impulsar el crecimiento de los agentes, sino que agiliza todos los procesos, ya que mediante el expertise de los colaboradores, pueden tener resultados más efectivos y rápidos al momento de vender, rentar o adquirir un inmueble, acotó.

Y justamente sobre esto, dijo que los resultados también se traducen en la disminución de la cantidad de tiempo en que los interesados venden su propiedad, ya que pasó de 110 días en 2017, a solamente 95 días en 2018.  

Además, en esto influyó también el servicio gratuito de Análisis Comparativo del Mercado (ACM) lanzado en 2018.

Quizás te interese leer: ¿Comprar o vender? No importa, esta plataforma te brinda la información precisa del mercado

Comisiones

Durante 2018, fueron distinguidos unos 135 agentes de RE/MAX por sus grandes ventas, por ende, ganarse comisiones que oscilan entre US$ 50 mil y US$ 500 mil.  

Global

RE/MAX nació en el año 1973 en la ciudad de Denver, Estados Unidos. A la fecha, está presente en 110 países, con más de 8.000 oficinas y 125.000 agentes inmobiliarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.