Reconocimiento internacional: Maris Llorens será galardonada con el premio Mujer, Empresa y Liderazgo

En un reconocimiento a su trayectoria, la empresaria paraguaya Maris Llorens será galardonada con el premio “Mujer, Empresa y Liderazgo” otorgado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi). Este homenaje se realizará durante el VII Congreso Ceapi para líderes de compañías y familias empresarias, que se celebrará del 17 al 19 de junio en Cartagena de Indias.

Maris Llorens, presidenta de Viradolce SA, fue reconocida por su contribución al desarrollo de Iberoamérica. Al frente de una empresa líder en el sector ganadero, especializada en razas vacunas como Brangus, Brahmán, Nelore, Braford y Wahyu, Llorens consolidó a Viradolce como una de las compañías más influyentes de América del Sur en importación y exportación ganadera, con una trayectoria de más de 30 años.

Según el comunicado de la Ceape, Llorens también se destaca por su compromiso social, al impulsar la fundación que lleva su nombre, dedicada a la protección de la biodiversidad y la fauna de Paraguay, y se desempeña como directora del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.

En sus declaraciones, Llorens valoró el galardón destacando los desafíos enfrentados en un sector predominantemente masculino. "Mi sector es un mundo de hombres y estaba preparada gracias a mi carácter fuerte y la enseñanza de mis padres, pero siempre desde el respeto al ser humano y con transparencia, honestidad y perseverancia, y siempre aprendiendo de los errores", afirmó. Además, enfatizó la importancia de la perseverancia y la educación para las niñas y mujeres de hoy.

El jurado destacó no solo la trayectoria profesional de Maris Llorens sino también su compromiso como líder y motor de cambio en la sociedad, reconociendo su labor en el desarrollo y mejora de su país y en el fortalecimiento de los vínculos con Iberoamérica.

Llorens compartirá el honor con otras mujeres destacadas como la española Alexia Putellas, campeona del mundo con la selección de fútbol de España; la mexicana Cristina Pineda, fundadora de Pineda Covalín; la ecuatoriana María Paulina Romo, presidenta del Grupo Entregas; y la colombiana Camila Escobar, presidenta de Juan Valdez.

El VII Congreso Iberoamericano Ceapi para líderes de compañías y familias empresarias, bajo el título Creer, Crear y Crecer: Iberoamérica ante el reto del crecimiento y la productividad, reunirá a más de 400 empresarios, instituciones y representantes del ámbito social. El evento abordará el papel preponderante de Iberoamérica en el contexto global y su trabajo para ampliar su influencia en el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.