Reconocimiento internacional: Maris Llorens será galardonada con el premio Mujer, Empresa y Liderazgo

En un reconocimiento a su trayectoria, la empresaria paraguaya Maris Llorens será galardonada con el premio “Mujer, Empresa y Liderazgo” otorgado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi). Este homenaje se realizará durante el VII Congreso Ceapi para líderes de compañías y familias empresarias, que se celebrará del 17 al 19 de junio en Cartagena de Indias.

Image description

Maris Llorens, presidenta de Viradolce SA, fue reconocida por su contribución al desarrollo de Iberoamérica. Al frente de una empresa líder en el sector ganadero, especializada en razas vacunas como Brangus, Brahmán, Nelore, Braford y Wahyu, Llorens consolidó a Viradolce como una de las compañías más influyentes de América del Sur en importación y exportación ganadera, con una trayectoria de más de 30 años.

Según el comunicado de la Ceape, Llorens también se destaca por su compromiso social, al impulsar la fundación que lleva su nombre, dedicada a la protección de la biodiversidad y la fauna de Paraguay, y se desempeña como directora del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.

En sus declaraciones, Llorens valoró el galardón destacando los desafíos enfrentados en un sector predominantemente masculino. "Mi sector es un mundo de hombres y estaba preparada gracias a mi carácter fuerte y la enseñanza de mis padres, pero siempre desde el respeto al ser humano y con transparencia, honestidad y perseverancia, y siempre aprendiendo de los errores", afirmó. Además, enfatizó la importancia de la perseverancia y la educación para las niñas y mujeres de hoy.

El jurado destacó no solo la trayectoria profesional de Maris Llorens sino también su compromiso como líder y motor de cambio en la sociedad, reconociendo su labor en el desarrollo y mejora de su país y en el fortalecimiento de los vínculos con Iberoamérica.

Llorens compartirá el honor con otras mujeres destacadas como la española Alexia Putellas, campeona del mundo con la selección de fútbol de España; la mexicana Cristina Pineda, fundadora de Pineda Covalín; la ecuatoriana María Paulina Romo, presidenta del Grupo Entregas; y la colombiana Camila Escobar, presidenta de Juan Valdez.

El VII Congreso Iberoamericano Ceapi para líderes de compañías y familias empresarias, bajo el título Creer, Crear y Crecer: Iberoamérica ante el reto del crecimiento y la productividad, reunirá a más de 400 empresarios, instituciones y representantes del ámbito social. El evento abordará el papel preponderante de Iberoamérica en el contexto global y su trabajo para ampliar su influencia en el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.