Recuperación económica de Argentina genera impactos mixtos en Paraguay

La recuperación económica de Argentina genera efectos variados en la economía paraguaya, marcados por oportunidades y desafíos debido a la interdependencia comercial y geográfica entre ambos países. La reducción de la brecha cambiaria y la caída del contrabando son factores clave que impulsan el comercio formal, aunque también surgen riesgos relacionados con la competencia regional.

Image description

Julio Fernández, economista senior de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), destacó que el comercio formal es uno de los principales beneficiados. "La caída del contrabando ha permitido a los comerciantes locales recuperar parte del mercado perdido, especialmente en sectores como combustibles, alimentos y bienes de consumo masivo", explicó. Según datos recientes, la importación de naftas creció un 26% durante 2024, un fenómeno atribuido a la menor entrada ilegal de productos argentinos.

Otro aspecto relevante es el turismo fronterizo. La reducción de la brecha cambiaria y la mayor estabilidad económica en Argentina han aumentado el flujo de turistas hacia Paraguay, atraídos principalmente por productos electrónicos y otros bienes. "Este dinamismo comercial en las zonas fronterizas beneficia a muchos sectores, pero al mismo tiempo nos obliga a ser competitivos para retener el interés del consumidor argentino", añadió Fernández.

Por otro lado, la recuperación argentina también plantea retos significativos para Paraguay. La mayor estabilidad económica del vecino país podría intensificar la competencia en los mercados internacionales, especialmente en sectores como el agroindustrial, donde ambos compiten. Además, Fernández alertó sobre la alta dependencia económica de Argentina. "Aunque el entorno actual es favorable, Paraguay debe fortalecer su producción y diversificar sus exportaciones para reducir su vulnerabilidad a los vaivenes externos", señaló.

Finalmente, se observa un posible incremento en las remesas enviadas por paraguayos residentes en Argentina, lo que impulsaría el consumo local. "Si la recuperación se mantiene, podríamos ver un aumento significativo en las remesas, beneficiando a miles de familias paraguayas", concluyó el economista.



Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.