Recursos humanos, la deuda pendiente de algunas empresas

“Algunos de los problemas que debe afrontar el área de recursos humanos en Paraguay son el estilo de liderazgo, la falta de comunicación o desinformación; el escaso compromiso tanto de colaboradores como de empresarios; la falta de flexibilidad en la modalidad de trabajo y la mayor velocidad en la generación de oportunidades” dijo la talent relationship management de Jobs, Deysi González, quien nos comentó cuáles son algunos de los problemas que RRHH deben solucionar en las empresas.

Image description

Para Deysi existen cambios en los grupos sociales que fuerzan a los departamentos de recursos humanos a que deban rediseñar sus planificaciones. Considera que un plan de compensación total que incluya un horario flexible, ayuda para profesionalizarse y actualizarse cada vez más y seguro médico, pueden mejorar el funcionamiento de la empresa

Generar diversidad cultural sostenida en valores que distingan a la marca empresarial también es una tarea pendiente. “Formar un equipo diverso en generaciones, formaciones, preferencias e incluso estilos de vida es más que necesario”, dijo Deysi, destacando que eso lo debe encabezar una persona con un liderazgo muy bueno.

Sigue el modelo tradicional

Tradicionalmente el área de recursos humanos de una empresa se encarga de trabajos administrativos que, si bien no se abandonaron, sí se diversificaron y adaptaron a nuevas necesidades.

Ahora el desarrollo organizacional, la consultoría, las capacitaciones, la selección enfocada en el talento y no solo en la tarea, son solo algunas áreas que fortalecieron a lo largo de los años con miras al sostenimiento de un equilibrio dentro de las organizaciones para evitar la rotación constante, desvinculaciones, insatisfacciones y mal clima. El objetivo es abocarse a un ecosistema en donde se pueda convivir, crecer y aprender.  

La talent relationship management también consideró muy necesario que el estilo de comunicación se concentre en estar acorde al público actual, que se inyecte toda la tecnología aplicada al negocio, generar un clima de confianza y que los valores que la empresa inculque, se evidencien en el trabajo de los empleados.

¿Se gasta en RRHH?

En Paraguay se modernizó gran parte de los procesos de recursos humanos, pero aún se camina hacia la actualización de un pensamiento crítico que sea capaz de enfocarse tanto al negocio como a las personas aportando valor a las organizaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Carne paraguaya, la combinación perfecta: alta calidad y competitividad en precio

(Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.