Reforma tributaria: ¿qué oportunidades presenta para las mipymes?

De acuerdo a Alba Talavera, titular del Colegio de Contadores del Paraguay (CCP), con la implementación de la nueva reforma tributaria surgen oportunidades que deben ser tomadas por los microempresarios o profesionales, ya que permite que todos contribuyan en la medida de su capacidad económica real. Esto no solamente incidirá positivamente en el incremento de los recursos públicos, sino también en el crecimiento de todos los segmentos, añadió.

Image description

En el caso de los microemprendedores que cuenten con ingresos de hasta G. 80 millones por año, Talavera expresó que estos pueden inscribirse en el régimen de Renta Empresarial Simple (Resimple), y abonar solamente una tasa anual de 1%, con un monto máximo de G. 960 mil. 

“Esto no solo ofrecerá abonar sumas irrisorias por ser contribuyente, sino que permitirá que todos los nuevos aportantes puedan acceder al sistema financiero y adquirir los productos a tasas controladas, para el crecimiento de sus negocios o gastos varios”, detalló

En el caso de la Renta Empresarial (Simple), según Talavera, se tiene un régimen bastante simplificado considerando que solo se tiene un libro de compra y otro de venta. En este ingresan aquellas personas físicas cuyos ingresos no superan los G. 1.000 millones, y no pueden ser parte de ella las sociedades, importadoras o exportadoras. En este caso presentan mensualmente el Impuesto al Valor Agregado (IVA). 

La experta también dijo que otro aspecto clave es que durante este año no existirán multas, sino más bien se concentrarán en la inscripción y capacitación de los nuevos, y que recién en 2021 se aplicaría el cobro de las tasas.

“De igual forma esta modernización va acompañada de un sistema simplificado que permite el registro sin excesivos trámites, e incluso ofrece ciertos mecanismos para que se presenten datos o liquidaciones desde un teléfono móvil”, destacó. 

Aclaración

El régimen Simple entra a reemplazar al Impuesto a la Renta del Pequeño Contribuyente (IRPC), tal es que su sistema de cálculos es similar, y se presentará mediante un formulario de forma anual, aclaró Talavera. 

“Una de las opciones es liquidar en base a la renta neta presunta, es decir, yo tuve un ingreso mensual de G. 85 millones, entonces al 30% de eso, se le aplica una tasa del 10%”, informó  

Recursos

Para concluir, la contadora resaltó que los fondos adicionales que ingresen con estos impuestos, permitirán tener más recursos para invertir en educación, salud o infraestructura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Así será Matter, la torre con oficinas aterrazadas que redefinirá los espacios de trabajo en Paraguay

El Consorcio JGL Casatua (Jiménez Gaona y Lima & Casatua Real Estate) presentó oficialmente Matter, una torre de oficinas que busca transformar la manera en que se conciben los espacios de trabajo en Paraguay. Ubicado en el corazón del eje corporativo, en la intersección de San Juan XXIII y Dr. Cirilo Cáceres Zorrilla, frente al delSol Shopping, el proyecto combina diseño, tecnología, bienestar y exclusividad en un solo concepto.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

El Rally Mundial impulsa migración de marcas: Encarnación se convierte en polo de negocios y consumo

El Mundial de Rally, que este año tiene a Itapúa como epicentro, se convirtió en mucho más que una competencia deportiva: es un imán para marcas de distintos rubros que encontraron en Encarnación y sus alrededores una plataforma para proyectar sus productos y generar experiencias de consumo. Desde el sector gastronómico hasta las grandes cerveceras, la estrategia radica en aprovechar la temporada alta y el flujo de turistas nacionales y extranjeros para reforzar posicionamiento de marca.

Cultivos sin suelo, pero con futuro: la hidroponía se acelera en el país (rúcula, albahaca, tomates y morrones, entre otros)

(Por SR) La hidroponía dejó de ser un experimento para convertirse en una alternativa concreta de producción agrícola nacional. Este sistema de cultivo, que prescinde del suelo y aporta nutrientes de manera directa a las plantas, se presenta como una opción capaz de multiplicar rendimientos, ahorrar recursos y abrir nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, para su producción a gran escala, requiere de una inversión inicial significativa y del conocimiento técnico adecuado para ponerlo en marcha.