Regalo de fin de año: entre 10.000 y 15.000 mipymes podrán acceder al seguro social (hay más de 236.000)

En un hecho que marca un hito en la historia del sector de microempresas, la Federación Paraguaya de Mipymes (Fedemipymes) celebra el acceso al Instituto de Previsión Social (IPS) para más de 236.000 microempresarios, gracias al reciente Decreto N°933.

Image description

Luis Tavella, presidente de Fedemipymes, destacó que este acceso representa un logro importante para las microempresas, quienes podrán contribuir al seguro social aportando el 23% del salario mínimo. Tavella explicó que la Ley 5741/16, que permitiría este acceso, fue promulgada en 2016 pero nunca reglamentada. El decreto fue estudiado nuevamente hace 14 meses en colaboración con el Ministerio del Trabajo, Industria y Comercio, IPS y Fedemipymes.

Este acceso al IPS es considerado voluntario por un período de cinco años, hasta 2028, momento en el cual se volverá obligatorio según la ley. Tavella enfatizó que este paso beneficia tanto a los titulares como a sus cónyuges y padres, ofreciendo seguridad social y jubilación.

“Sabemos que no van a ingresar todas las empresas porque hay entre un 50% y 60% de microempresas que apenas facturan G. 10 millones por mes, y G. 600.000 es una suma importante. Pero sí hay un segmento de empresas que va a ingresar, entre 10.000 a 15.000, lo cual dará posibilidad a que IPS vaya ajustando toda su estructura para ir absorbiendo 10.000 nuevos aportantes y tenemos que multiplicar por tres o cuatro, por cada aportante, porque estaría la familia”, señaló.

Para Tavella, este hecho es "histórico" y un regalo de fin de año para el sector. Destacó el entusiasmo en Fedemipymes y señaló que este incentivo fomentará la formalización de empresas, reduciendo la brecha entre la formalidad y la informalidad.

La formalización, según Tavella, implica altos costos para el sector, por lo que incentivos como este son cruciales. Además, anunció que en 2024 trabajarán en la modernización de la Ley Mipymes, proporcionando incentivos adicionales para compras públicas y preferencias hacia las mipymes.

“Con eso le vamos a ir dando competitividad al sector. Esto es el inicio y estamos muy satisfechos y contentos por los resultados. Somos positivos para 2024, tenemos muchísimo trabajo que hacer y lo más importante es que tenemos una apertura desde las instituciones estatales, lo cual es sumamente importante”, afirmó.

Las empresas asociadas a Fedemipymes representan más del 70% del empleo formal en el país. Se consideran microempresas aquellas con hasta 10 empleados y una facturación anual de aproximadamente G. 646 millones.

Los beneficiarios recibirán prestaciones por riesgos, accidentes, enfermedades comunes y profesionales, maternidad, invalidez, vejez y muerte, según las disposiciones del Seguro General Obligatorio del IPS. Este acceso al IPS representa un paso significativo hacia la formalización y el bienestar de las microempresas en Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".